El mercado automotor en Colombia, que en los últimos cinco años ha tenido altas y bajas en ventas, cada vez es más variado, pues marcas de diferentes partes del mundo han entrado al país y algunas han logrado posicionarse.
Actualmente, en el territorio nacional se comercializan alrededor de 142 marcas de vehículos, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), que también indican que durante 2025 han entrado 16 nuevas.
“El tema de las marcas, si son nuevas o no, es complejo de saber; es un sector muy dinámico, las marcas van y vienen. Un ejemplo es Chery, que se fue unos años y volvió en 2023”, indicaron desde Fenalco.
Marcas que entraron en 2025
Mengqin (vehículos eléctricos), marca china de la compañía Jiangling Motors Corporation Group (JMCG). Ha vendido 2.
Riddara (camionetas pickups chinas), propiedad de Radar Auto, que es parte del Geely Holding Group. Ha vendido 55.
KYC (camiones comerciales ligeros chinos), esta marca es resultado de una empresa conjunta entre Chongqing Kuayue (Group) Co., LTD. y Chongqing Changan Automobile Co. Ha venido 51.
Sitom (camiones chinos), pertenece al Grupo Sinotruk. Ha vendido 20.
Leapmotor (vehículos eléctricos), empresa conjunta entre Stellantis y Leapmotor. Ha vendido 6.
Man (camiones, autobuses y motores diésel alemanes), propiedad de la compañía MAN Truck & Bus. Ha vendido 1.
Infiniti (vehículos japoneses de lujo), marca perteneciente a Nissan. Ha vendido 1.
Taizhou Quixbor (vehículos eléctricos chinos). Ha vendido 1.
*Ventas de vehículos a junio de 2025.
De acuerdo con Fenalco, otras marcas que han ingresado al país durante el primer semestre de este año son: Montanero, Rennorgy, Lander, M-Tec, Xpeng, Howo, Fresia y Maxus.
Por otro lado, entre las marcas que han llegado a Colombia en los últimos 5 años y que han logrado ventas importantes están:
- Byd (entró en 2020): 1.434 (2023), 4.589 (2024) y 3.992 (2025)
- Jetour (entró en 2022): 505 (2023), 613 (2024) y 282 (2025)
- Cupra (entró en 2022): 292 (2023), 448 (2024 y 128 (2025)
- Chery (regresó a Colombia en 2023): 398 (2024) y 508 (2025)
- Opel (regresó a Colombia en 2021): 184 (2023), 172 (2024) y 58 (2025)
- Isuzu (regresó a Colombia como marca independiente en 2024): 210 (2024) y 244 (2025)
- Zeekr (2024): 7 (2024) y 127 (2025)
*Las ventas del 2025 mencionadas son al corte de junio.

Marcas tradicionales siguen liderando
Aunque son varias las marcas que han aterrizado en el país con nuevos diseños tecnologías, las marcas tradicionales y que llevan años en el mercado, son las que siguen liderando el top de las más vendidas en Colombia.
Renault (14.146), Kia (13.827), Toyota (11.737), Mazda (9.357), Chevrolet (8.783), Nissan (5.912), Suzuki (4.988), Hyundai (4.915), Volkswagen (4.174) y Byd (3.992).
En el caso de Byd, al cierre de 2024 quedó en el puesto 11 de las marcas que más vendieron, y en el primer semestre de este año, logró entrar al top 10 y es de las pocas nuevas que ha logrado vender más de 4.000 unidades al año.
Se estima que el sector automotor cierre el 2025 con más de 220.000 unidades vendidas.