Corte Suprema define terna para nuevo magistrado de la Corte Constitucional: hay un investigado

Corte Suprema envía al Senado terna para reemplazo en la Corte Constitucional: Estos son sus perfiles.

Compártelo en:

La terna para elegir al nuevo o nueva magistrada de la Corte Constitucional quedó conformada por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

Los abogados seleccionados fueron: María Patricia Balanta Medina, Carlos Ernesto Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez. El entrante remplazará a José Fernando Reyes, quien está a punto de concluir su periodo (septiembre 2025).

Los ternados a la Corte Constitucional

María Patricia Balanta es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca y tiene especialización en comercio internacional, maestría y doctorado. Se ha desempeñado como juez y magistrada. Además, tiene una amplia experiencia como docente.

Por otro lado, Carlos Camargo, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con especialización, maestría y doctorado en derecho. Ha ocupado cargos como defensor del Pueblo y vicerrector de proyección universitaria de la Universidad Sergio Arboleda. Camargo fue denunciado ante la Fiscalía por presuntas negligencias durante su etapa como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE). De acuerdo con cinco integrantes del Sindicato de Defensores de Derechos Humanos (Sindhep), en 2014 omitió investigar pruebas clave relacionadas con aportes irregulares de Odebrecht a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.

Corte Constitucional
Corte Constitucional de Colombia

El tercer ternado, Jaime Humberto Tobar, es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, tiene especialización en derecho constitucional y maestría en derecho. Ha ocupado cargos en el Ministerio de Justicia, el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y conjuez de la Corte Constitucional. Es miembro honorario del Colegio de Abogados Administrativistas y académico de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Lo que sigue en el proceso es que, una vez conformada la terna por la Corte Suprema de Justicia, el Senado de la República deberá realizar el proceso de elección del nuevo o nueva magistrada de la Corte Constitucional.

Posteriormente, el presidente del Senado recibe oficialmente la lista de tres candidatos y la remite a la mesa directiva para agendar el debate de elección.