El dólar hoy en Colombia comenzó operaciones con un precio de $4.040, según registros de JP Tactical Trading. Este valor es inferior en $13,77 al cierre de ayer.
El Banco Itaú anticipó para hoy una jornada bajista tras una sesión volátil el jueves por los datos de inflación al productor (0,9 % mensual) y su efecto en el índice DXY del dólar, que se fortaleció hasta los 98 puntos.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una curva bajista y marca un mínimo de $4.032, cuando la TRM del día se estableció en $4.048,74.
Así se ha movido el precio del dólar en Colombia esta semana:
En otros mercados, los precios del petróleo retrocedieron levemente este viernes. Los futuros del Brent caían un 0,6 % hasta los US$66,41 por barril y el West Texas Intermediate de EE. UU. descendía un 0,7 % a US$63,49.
Los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin tienen previsto encontrarse hoy en Alaska para negociar un posible fin a la guerra en Ucrania. El conflicto, que ya supera los tres años, ha afectado gravemente a la cadena de suministro global, disparado los precios de las materias primas, por lo que hay cautela entre los inversores.
En Estados Unidos, la agenda económica del día incluye la publicación de los precios de importación, las ventas minoristas, la producción industrial y la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
En Colombia, hoy a las 11:00 de la mañana el DANE revelará el dato de crecimiento económico para el segundo trimestre del año. Mientras el Banco de la República le apunta a que la cifra coincida con el 2,7 % registrado en el primer trimestre, el mercado se mueve más cerca del 3 %.
El Banco de Occidente proyecta una expansión del 2,8 % del PIB, “en línea con la recuperación gradual de la actividad económica”. El Banco Itaú, por su parte, espera que la actividad crezca un 2,9 %, impulsado por los sectores de entretenimiento, agro y comercio, aunque aún lastrado por la minería, la industria y la construcción.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,08 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
—