Incode, líder global en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, anunció la adquisición de AuthenticID con el fin de “impulsar la misión de asegurar la confianza digital en un entorno donde el fraude generado por inteligencia artificial (IA) y la adopción de agentes de IA avanzan a gran velocidad”.
Esta transacción, según explicaron, da origen a una potencia integrada de IA, pensada para la próxima era de identidad digital segura, en un mercado que podría alcanzar los US$116.000 millones en 2027.
Asimismo, esperan que esta adquisición impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, actualmente del 80 %, y refuerce su posición de liderazgo en el mercado.
“Con la adquisición de AuthenticID, Incode compite y lidera a escala global, al tiempo que impulsa la innovación en nuestra región. En Colombia, aproximadamente el 17 % de los usuarios ha sido víctima de robo de identidad digital y el 19 % ha sufrido delitos cibernéticos en el último año. En conjunto, Incode y AuthenticID, procesamos más de 4,1 mil millones de verificaciones de identidad en 2024, brindando a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable», afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.
Destacado: De SEO a GEO: el nuevo reto para las marcas en la era de la inteligencia artificial según experto
Integración que impulsa el valor para el cliente
Por su parte, informaron que esta adquisición permitirá a Incode ayudar a más clientes a erradicar el fraude y maximizar su crecimiento, tanto a nivel global como en Colombia.
“Las innovaciones propias de IA de Incode, incluidas neural networks avanzadas y grandes modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude de identidad en tiempo real, lideran la industria por su precisión, adaptabilidad y velocidad”, puntualizaron.
A su vez, informaron que AuthenticID aporta una experiencia en entornos regulados y de alto volumen, asegurando que las empresas no solo accedan a tecnología de clase mundial, sino también a servicios profesionales e implementaciones impecables.
Blindando la primera línea contra el fraude con inteligencia artificial
La entidad combinada ofrecerá soluciones tecnológicas innovadoras y validadas para enfrentar las amenazas más avanzadas impulsadas por IA.
Estas amenazas incluyen kits de herramientas GenAI que generan deepfakes, rostros y voces sintéticas en tiempo real, lo que ha provocado un aumento del 300 % en el fraude en la apertura de cuentas, sobre el año anterior.
También contemplan el creciente uso de agentes de IA en operaciones reales. Gartner prevé que más del 25 % de todas las interacciones con consumidores serán gestionadas de principio a fin por agentes totalmente autónomos.
“En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción permitiéndonos ampliar nuestras capacidades y oferta de valor para mercados, como el colombiano”, afirmó Amper.
Por su parte, Reed Taussig, CEO de AuthenticID, añadió: “A medida que el fraude se vuelve más sofisticado, nuestros clientes necesitan más que soluciones puntuales: requieren un enfoque integral de principio a fin, respaldado por un verdadero socio estratégico. La visión y el liderazgo tecnológico de Incode nos permiten ofrecer una plataforma de identidad ágil, segura y altamente adaptable para una base de clientes cada vez más amplia”.