La publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal (FED) movió el mercado este miércoles y llevó a que el dólar hoy en Colombia cerrara a la baja.
De acuerdo con datos de Credicorp Capital, la divisa terminó la jornada en $4.020, cifra que es $11 inferior a la última registrada el día anterior ($4.031).
Según el reporte, la moneda tocó máximos de $4.037 y mínimos de $4.012, lo que le dio un promedio diario de $4.024.
Así se movió la negociación del dólar:
Minutas de la FED y otras noticias clave para el dólar hoy en Colombia
Como se mencionó previamente, los funcionarios de la FED mostraron alertas por temas como aranceles del presidente Donald Trump, así como el mercado laboral y la inflación.
Las actas confirmaron una diferencia de opiniones entre los banqueros centrales, que, en todo caso, votaron por mantener las tasas en el rango de 4,25 % – 4,5 %, el mismo que está desde diciembre de 2024.
Eso sí, en cuanto a los riesgos alcistas para la inflación, señalaron que hay “efectos inciertos” de los aranceles, así como “una incertidumbre considerable sobre el momento, la magnitud y la persistencia de sus efectos este año».
Sumado a lo anterior, dijeron: «Los participantes notaron que el Comité podría enfrentar disyuntivas difíciles si la inflación elevada resultara ser más persistente mientras las perspectivas para el mercado laboral se debilitaran».
De otro lado, este miércoles, los precios del petróleo aumentan, debido a la caída de inventarios en EE. UU., así como por mayores expectativas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Así las cosas, la referencia Brent crece 1,63 % y llega a US$66,87, mientras que el WTI gana 1,59 % y se ubica en US$62,76.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una valorización del 0,50 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.