Fincaraíz anuncia investigación por presunto desvío de más de US$400.000 en recursos corporativos

La compañía indicó que, junto con los accionistas, ordenaron auditorías internas, las cuales les han permitido identificar a los posibles responsables.

Compártelo en:

Editora Urbana, la empresa dueña del portal Fincaraiz.com.co, se pronunció por medio de un comunicado tras haber identificado presuntas irregularidades en el manejo de recursos destinados al cumplimiento de obligaciones tributarias ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Según comunicaron, estas se habrían realizado mediante la violación de los mecanismos internos de control y seguridad establecidos por la compañía.

En ese sentido, la compañía indicó que, junto con los accionistas, ordenaron auditorías internas, las cuales les han permitido identificar a los posibles responsables.

“En Editora Urbana, propietaria de Fincaraiz.com.co, hemos identificado una situación administrativa interna y estamos llevando a cabo las investigaciones correspondientes en acompañamiento de la justicia”, explicó Baltasar Urrestarazu, director de la compañía.

A su vez, agregó que la situación es de “carácter completamente administrativo, es decir, no afecta la operación de Fincaraiz.com ni los servicios que brindamos a nuestros clientes y usuarios. El portal sigue funcionando con total normalidad, manteniendo su alto estándar de calidad”.

Destacado: Hallazgos de Frontier Digital Ventures por supuesta malversación de fondos en Fincaraíz, su negocio en Colombia

Investigación en Fincaraíz

Según las investigaciones realizadas por Frontier Digital Ventures (FDV), durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto de 2025, la Junta tuvo conocimiento de que pagos por cerca de US$330.000, “que se suponía debían haberse realizado a la autoridad tributaria colombiana en cuotas entre el 15 de enero de 2025 y el 14 de agosto de 2025, no se habían efectuado”.

La corporación indicó que los recursos aparentemente “habían sido transferidos con la participación de un empleado desde cuentas de Fincaraíz sin la aprobación de la compañía”. Esto generó que “algunas cuentas bancarias en Colombia fueran congeladas por la autoridad tributaria (DIAN) en agosto”.

Adicionalmente, Frontier identificó gastos presuntamente fraudulentos por US$100.000 con tarjetas de crédito corporativas, “incurridos por un pequeño número de empleados de Fincaraíz entre 2023, 2024 y 2025”.

Dichos fondos, dice el documento, parecen haber sido utilizados para gastos personales no relacionados con las operaciones de Fincaraíz, y los pagos no fueron autorizados por la compañía ni por sus subsidiarias.