Petro descarta estado de conmoción y refuerza presencia militar en Cali tras atentado

Petro atribuyó el atentado a disidencias de las Farc y anunció una extensión militar.

Compártelo en:

Tras el atentado ocurrido en inmediaciones de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, en el nororiente de Cali, el presidente Gustavo Petro trasladó su equipo de gobierno a la capital del Valle y convocó un Consejo Extraordinario de Paz.

Aunque se especulaba que el mandatario declararía el estado de conmoción interior, descartó esa posibilidad.

En declaraciones a medios, afirmó que el Gobierno utilizará los mecanismos ya previstos en la Constitución y anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente para atender la situación.

Responsables del atentado en Cali

Petro atribuyó el atentado a disidencias de las Farc, específicamente a la estructura ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central (EMC), comandado por alias Iván Mordisco.

Según el presidente, los responsables utilizaron un camión cargado con explosivos que fue detonado cerca de la base aérea.

El jefe de Estado explicó que se trató de una retaliación frente a la derrota sufrida días atrás por la columna ‘Carlos Patiño’, aliada de la ‘Jaime Martínez’, en el cañón del Micay (Cauca).

En esa operación militar, el pasado 19 de agosto, las autoridades incautaron más de 250.000 municiones, cinco depósitos de explosivos, 200 partes de fusil y un arsenal de guerra.

“Esa incautación representó una victoria en la zona con mayor concentración de hoja de coca del Cauca. La reacción de los grupos armados fue este ataque, que terminó afectando masivamente a la población civil. Lo ocurrido en Cali es una masacre, con decenas de heridos, un golpe brutal a la ciudadanía más que a la instalación militar”, aseguró Petro.

Ataque terrorista en Cali
Ataque terrorista en Cali. Imagen: tomada de redes sociales.

Refuerzo militar y capturas

Ante este escenario, el Gobierno anunció la extensión de la presencia militar en la cordillera Occidental, en municipios como Suárez, Buenos Aires y Jamundí, corredores estratégicos que conectan las estructuras armadas responsables del ataque.

El presidente también confirmó que el atentado fue perpetrado por dos personas que transportaban los explosivos sin portar armas de fuego. Tras la detonación, intentaron huir, pero fueron capturados por la comunidad en un barrio cercano. Uno de ellos ya se encuentra bajo custodia y ha empezado a colaborar con la justicia.