En el marco del 12° Foro Energético de Andeg, el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Antonio Jiménez, confirmó que en los próximos días se lanzará la nueva subasta de Cargo por Confiabilidad en Colombia correspondiente al período 2029-2030, mecanismo diseñado para garantizar el abastecimiento futuro de energía en Colombia.
Jiménez recordó que el Cargo por Confiabilidad, creado hace décadas en el país, ha sido clave para dar seguridad al sistema eléctrico nacional, aunque ha requerido ajustes frente a la evolución tecnológica y los cambios en el tipo de proyectos que participan.
“Queremos ratificar que desde la Comisión se están buscando varias alternativas para asegurar la participación de los proyectos en este tipo de subastas y que la energía se pueda abastecer con criterios de calidad y confiabilidad”, señaló el director de la CREG.
Recomendado: Alertan riesgo de apagón en Colombia: exdirector de la CREG prevé crisis energética como la de los 90


Balance de acciones recientes
Durante su intervención, Jiménez destacó dos hitos recientes en materia de confiabilidad energética:
- La subasta de expansión adjudicada en febrero de 2023, en la que se asignaron alrededor de 4,4 gigavatios de proyectos solares, con el objetivo de cubrir la demanda futura del país.
- La subasta de reconfiguración de 2024, orientada a cerrar brechas entre la oferta y la demanda en los períodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028, incorporando incentivos para nuevos proyectos.
Ambos procesos, explicó, han sido fundamentales para fortalecer la seguridad del sistema eléctrico y preparar el camino hacia la nueva convocatoria.
Recomendado: Agremgas pide fortalecer el sector de gas GLP con ajustes a propuesta de capacidad de compra de la CREG
Ajustes en el nuevo proceso
La próxima subasta incorporará cambios para facilitar la participación de proyectos y responder a los retrasos en el desarrollo de la red de transmisión. Entre los ajustes mencionados están:
- Ampliación de los requisitos de participación: no solo podrán entrar proyectos con punto de conexión aprobado, sino también aquellos con un nivel avanzado de permisos que puedan entrar en operación en el tiempo requerido.
- Incentivos a la transición energética: proyectos que cambien de tecnología y se conviertan a renovables podrán acceder al Cargo por Confiabilidad manteniendo su punto de conexión asignado.
- Incentivo temprano: se contempla un beneficio adicional de hasta US$1,85 por MWh (megavatio-hora) para proyectos que logren anticipar su entrada en operación en los períodos 2028-2029.
- Discusión sobre pagos diferenciales entre proyectos nuevos y existentes, tema que, según Jiménez, debe avanzar en el debate público y regulatorio.
Seguridad en el abastecimiento
El directivo reiteró que la subasta busca asegurar la atención de la demanda en medio de un proceso de transición energética que requiere organización y señales claras para inversionistas.
Recomendado: CREG lanza borrador de resolución con medidas transitorias para asignar capacidad de transporte de energía
“Esta es una subasta que tiene como objetivo garantizar el suministro confiable de energía en el período 2029-2030 y que además abre espacio para que los proyectos de transición energética se integren de manera ordenada al sistema”, afirmó Jiménez.
La CREG espera que la convocatoria logre amplia participación y dé nuevas señales al mercado para continuar fortaleciendo la seguridad energética del país.