Confirmado | Desde la Bolsa de Colombia ya se pueden comprar y vender las principales acciones del mercado peruano

Llegaron 11 de los títulos más negociados en la Bolsa de Valores de Lima al Mercado Global Colombiano (MGC), como lo había anticipado Valora Analitik.

Compártelo en:

La integración de las bolsas de valores de Colombia, Perú y Chile en nuam (Holding Bursátil Regional), busca crear un mercado único entre los tres países, para facilitar a los inversionistas acceder a más productos, como bonos y acciones.

Mientras entra en operación la renta variable (para lo cual se usará la plataforma de Nasdaq), la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) se ha apoyado del Mercado Global Colombiano (MGC) para acercar a los inversionistas las principales acciones de sus dos mercados pares.

En enero de este mismo año, la bvc ya había listado 22 acciones que hacen parte del Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), el principal índice del mercado chileno, con lo cual quedaron disponibles los títulos más relevantes de ese país para ser compradas en Colombia. 

Unos meses después, en abril, Valora Analitik reveló en primicia que la Bolsa de Colombia ya venía trabajando en la habilitación de las acciones de mayor liquidez del mercado peruano, hecho que quedó materializado este miércoles.

Eso quiere decir que a partir de este 27 de agosto se podrán negociar los principales títulos de la Bolsa de Lima (BVL) desde el Mercado Global Colombiano, la rueda de negociación de la bvc para comprar y vender acciones extranjeras desde el país.

Relacionado: Peruana Bosques Amazónicos (Andean Crown) planea emitir acciones antes de acabar este año

Nuam
nuam es la bolsa que integra a los mercados de Colombia, Santiago y Lima. Imagen: Cortesía.

¿Cuáles son las acciones peruanas que se podrán negociar en Colombia?

Las 11 acciones listadas hacen parte del S&P Select, el índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que reúne a las especies de mayor liquidez en ese país.

El índice S&P/BVL Peru Select es considerado el indicador más representativo de la BVL, al agrupar únicamente a los valores más importantes del mercado por su elevado nivel de negociación y tamaño de la empresa.

Relacionado: MSCI y nuam presentan nuevo índice para medir el desempeño de los mercados en Latinoamérica

Esta son las características y precios de las acciones peruanas disponibles en la bvc:

  • Alicorp (productora de bienes de consumo) llega con un precio de referencia de $10.180 por acción
  • Credicorp, el holding financiero más grande de ese país, matriz de Credicorp Capital, que tiene operaciones en Colombia, como es el caso de su comisionista, su fiduciaria y su corporación financiera. Llega con un precio de referencia de $1,02 millones por acción.
  • Minas Buenaventura, se dedica a la exploración, desarrollo de minas, procesamiento y comercialización de oro, plata y otros metales base. Llega con un precio de referencia de $76.640 por acción.
  • Cementos Pacasmayo llega con un precio de referencia de $5.130 por acción.
  • Sociedad Minera Cerro Verde llega con un precio de referencia de $165.820 por acción.
  • Ferreycorp (distribución de bienes de capital) llega con un precio de referencia de $3.795 por acción.
  • Intercorp Financial Services (proveedor de servicios financieros) llega con un precio de referencia de $159.080 por acción.
  • InRetail Perú (gestión de supermercados, farmacias y centros comerciales) llega con un precio de referencia de $109.200 por acción.
  • Inversiones Portuarias Chancay llega con un precio de referencia de $154 por acción.
  • Southern Copper Corporation, una empresa minera, filial del conglomerdo mexicano Grupo México, que se dedica a la explotación y procesamiento de minerales, principalmente cobre. Llega con un precio de referencia de $395.480 por acción.
  • Volcán Compañía Minera llega con un precio de referencia de $373 por acción.