El equipo británico de Fórmula 1 McLaren ha finalizado una de las negociaciones comerciales más importantes de su historia reciente. A partir de la temporada 2026 el equipo pasará a ser conocido como McLaren Mastercard Formula 1 Team. Este cambio de nombre es el resultado de un contrato valorado en US$100 millones, lo que marca el regreso de un patrocinador principal a la escudería tras más de una década sin uno.
La última vez que McLaren tuvo un socio principal fue con Vodafone, cuya asociación finalizó en 2013. Aunque el contrato tiene un valor total de US$100 millones, la mayoría de los informes de la industria indican que el acuerdo con Red Bull Racing y Oracle tiene un valor de US$100 millones por temporada, lo que lo posiciona como el patrocinio más costoso de la parrilla de F1.
El impacto de este acuerdo en la parrilla
La alianza con Mastercard coloca a McLaren en línea con el resto de la parrilla de Fórmula 1. Hasta el anuncio, McLaren era el único de los diez equipos sin un patrocinador principal de derechos de nombre.
Actualmente, todos los equipos tienen acuerdos similares. Por ejemplo, Red Bull Racing compite como Oracle Red Bull Racing, mientras que el equipo de Mercedes-Benz es el Mercedes-AMG Petronas F1 Team. Otros ejemplos incluyen a Ferrari con HP, Aston Martin con Aramco y Alpine con BWT. La tendencia de que las escuderías adopten el nombre de sus patrocinadores principales se ha consolidado en la categoría.
Este tipo de patrocinios principales proporciona a los equipos una base financiera sólida que complementa los ingresos por premios y el dinero de los patrocinadores técnicos y minoritarios. En un deporte regido por un límite presupuestario, estos acuerdos se vuelven un factor determinante para el desarrollo de los autos y la infraestructura.
La curiosa historia de Mastercard en la Fórmula 1
Esta no es la primera vez que Mastercard incursiona en la Fórmula 1. La compañía tuvo un intento de patrocinio en 1997 que resultó en uno de los fracasos más notables de la era moderna del automovilismo.
En ese año, la marca de tarjetas de crédito se asoció con el constructor de autos de carreras Lola para formar el Mastercard Lola. La presión de la empresa para que el equipo debutara en 1997, a pesar de que la escudería tenía planeado hacerlo en 1998 para un mejor desarrollo, llevó a un desastre.
El auto no había sido probado adecuadamente, y en la primera y única carrera en la que participó, el Gran Premio de Australia de 1997, sus pilotos no lograron calificar, quedando a 11 y 13 segundos del líder. La inversión se retiró y el equipo se desmanteló. Tras este evento, Mastercard patrocinó al equipo Jordan durante cuatro años.
Recomendado: Escuderías de la Fórmula 1 tendrían que pagar más por hacer un reclamo: Este sería el costo
El acuerdo con McLaren demuestra la creciente atracción que tiene la Fórmula 1 para las grandes corporaciones, un fenómeno que ha tomado fuerza con la popularidad de la categoría en mercados estratégicos como Estados Unidos. En este nuevo panorama, la estabilidad económica también se vuelve un factor clave para el éxito deportivo de las escuderías.