En agosto de 2025, la inflación anual en Colombia fue del 5,10 %, lo que significa que se ubicó por debajo de la cifra registrada para el mismo mes en 2024 (6,12 %) pero fue superior a la del mes anterior este año (4,90 %). El resultado estuvo en línea con las proyecciones del mercado que le apuntaban a que la cifra se ubicara en 5,1 %.
De acuerdo con los resultados del DANE para la inflación en agosto de 2025, la variación anual del IPC volvió a ubicarse en niveles que no vea desde mayo (hace tres meses), cuando se ubicó en 5,05 %.
El último descenso se vio en junio, cuando se ubicó en 4,82 % y ya para el mes de julio llegó a 4,90%.
Variación mensual de la inflación en agosto en Colombia
Piedad Urdinola, directora del DANE, indicó que en agosto “vemos que alimentos y bebidas no alcohólicas creció en 0,45 % pero fue la que tuvo un mayor aporte. Allí está jalonando las frutas frescas, como el mango, la piña, la papaya y el aguacate, que dejaron aportes positivos”.
Otro aporte de peso viene de restaurantes y hoteles con un incremento de 0,49 %, siendo la segunda mayor contribución en el IPC en agosto. “lo que está jalonando ese crecimiento son los restaurantes más que los hoteles, comidas por fuera del hogar”, dijo Urdinola.
Bienes y servicios diversos, que representa la tercera mayor contribución, tuvo una variación de 0,44 %, mientras que alojamiento, agua, electricidad y gas (el cuarto mayor aporte) tuvo una variación de 0,06 % en agosto. “La electricidad está jalonando hacia abajo y los otros servicios se mantienen muy cercanos la neutro, incluso los pagos de administración”, explicó la directora del DANE.
De acuerdo con los resultados del DANE, la mayor contribución negativa fue recreación y cultura, con una variación de -0,30 %, seguida de información y comunicaciones, con -0,15 %. Por su parte, el transporte tuvo una variación de 0,03 % y finalmente, bienes y servicios para el hogar con un negativo de -0,02 %.
Variación anual de la inflación
En agosto de 2025 la variación anual del IPC fue 5,10 %. El comportamiento anual del IPC total en agosto de 2025 se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La división Educación registró una variación anual de 7,87 %, siendo esta la mayor variación anual. En agosto de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: educación secundaria (10,01 %), educación preescolar y básica primaria (9,45 %) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (7,32 %).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (1,75 %), inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (4,65 %) e inscripciones y matrículas en postgrados (4,88 %).
La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,78 %, siendo esta la segunda mayor variación anual. En agosto de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: bebidas calientes : tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (11,54 %), pago por alimentación en comedores (10,41 %) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,05 %).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas dentro y al aire libre (3,86 %), servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (4,33 %) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (6,70 %).
La división Información y comunicación registró una variación anual de -0,85%, siendo esta la menor variación anual. En agosto de 2025 el menor incremento de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-24,60%).