Un informe de la organización UnaDeDos reveló que, mientras el 65 % de los hombres con entre 11 y 15 años de experiencia en la industria publicitaria alcanza cargos de director creativo, solo el 38 % de las mujeres lo consigue.
No obstante, la colombiana María Fernanda Gutiérrez, quien con más de dos décadas de trayectoria y reconocimientos como Cannes Lions, Clio y El Sol, se ha convertido en la primera mujer en presidir Grey México, una de las agencias creativas más emblemáticas de WPP.
“Este nombramiento es un hito personal y para la región (…). Quiero conectar la fortaleza creativa de México con la visión estratégica y de negocio que he cultivado en Colombia y otros países, para demostrar que la publicidad latinoamericana puede competir de tú a tú con cualquier mercado del mundo”, afirmó Gutiérrez.
Destacado: Claudia Delgado Maldonado es la nueva chief people officer de Procafecol (Juan Valdez)
Cabe resaltar que este cargo lo asume en uno de los mercados publicitarios más grandes de habla hispana, ya que México cerró 2024 con ingresos publicitarios de US$7.800 millones, lo que representó un crecimiento interanual del 11,3 %. Con estas cifras, el país se posicionó como el decimoquinto mercado publicitario más grande del mundo.
Pese a ello, informaron que Grey ya cuenta con un prestigio consolidado. Solo en 2024, la agencia se ubicó entre las 10 mejores en Cannes Lions, obteniendo 17 galardones: 1 Grand Prix, 6 Oros, 4 Platas y 6 Bronces. A esto se suma su reconocimiento por parte de Newsweek, que la incluyó entre las 100 mejores empresas para trabajar (2023), y su distinción en Estados Unidos como una de las mejores compañías para mujeres y servicios profesionales (2025).
Desde esta sólida posición, María Fernanda Gutiérrez explicó que su prioridad será integrar creatividad, datos y tecnología para impactar directamente en los negocios de sus clientes. “Que la innovación sea tangible para el negocio: ideas que inspiran, sí, pero que también muevan ventas, reputación y preferencia”.