Este es el acuerdo de 1.150 millones de euros que reconcilia al Manchester City con la Premier League

Este movimiento no solo detiene la confrontación en los tribunales, sino que también solidifica la situación financiera del club.

Compártelo en:

El Manchester City ha retirado su demanda contra la Premier League, poniendo fin a una disputa legal que amenazaba con alterar las finanzas del fútbol inglés. La decisión del club, que preside Ferran Soriano, llega tras alcanzar un acuerdo de patrocinio millonario con Etihad Airways, la aerolínea estatal de Abu Dabi y actual socio principal del equipo.

La renovación de este contrato se estima en más de 1.152 millones de euros, una cifra que casi triplica el acuerdo anterior y que habría sido clave para que el club acepte la normativa de la liga.

La retirada de la demanda se produce después de que el club aceptara formalmente que el reglamento de la Premier League, que regula el valor de los patrocinios vinculados a la propiedad de los clubes, es «válido y vinculante». Esta normativa busca prevenir la inflación artificial de ingresos comerciales y garantizar el cumplimiento de las reglas del ‘Fair Play’ Financiero.

La Premier League ha insistido en que las valoraciones de los patrocinios deben ser justas y que los acuerdos entre partes relacionadas no pueden inflar los ingresos para evadir los controles financieros. La aceptación del Manchester City marca un precedente significativo.

City Football Group, por ejemplo, controla a Manchester City (Inglaterra), Girona FC (España), New York City FC (EE.UU.), Troyes (Francia), Melbourne City (Australia), entre otros.
El nuevo acuerdo del Manchester City con Etihad Airways mantendrá el nombre del estadio. Imagen: Cuenta oficial X Manchester City

El nuevo acuerdo con Etihad Airways, que mantendrá su presencia en el pecho de la camiseta y el nombre del estadio, supera con creces el contrato de 461 millones de euros firmado en 2011 por diez años. Este patrocinio se posiciona como uno de los más lucrativos de la historia del fútbol, superando a otros acuerdos comerciales de equipos de élite.

Para ponerlo en perspectiva, el valor de este contrato anual de 115 millones de euros es comparable a los ingresos por derechos televisivos de una temporada completa de un club de la Premier League.

¿Un patrocinio que supera todos los récords?

El nuevo contrato del Manchester City con Etihad Airways, valorado en 1.152 millones de euros, se sitúa como una de las asociaciones comerciales más grandes del fútbol. Si se compara con otros acuerdos en el sector, este patrocinio está a la par de las principales negociaciones por los derechos de imagen.

Por ejemplo, el acuerdo de patrocinio del Barcelona con Spotify para el frontal de la camiseta y el nombre del Camp Nou se valoró en unos 435 millones de euros por un período de cuatro años. La renovación del City con Etihad no solo demuestra la fortaleza financiera del club, sino que también reafirma el valor de los patrocinios de nombres de estadios y camisetas en el fútbol moderno.

El ‘Fair Play’ Financiero, clave en la negociación

La decisión del Manchester City de retirarse de la demanda coincide con un momento en el que el ‘Fair Play’ Financiero (FPF) de la UEFA y las regulaciones de la Premier League están bajo la lupa. La Premier League, que el año pasado endureció sus reglas, investiga al City por más de 115 presuntas infracciones financieras.

Etihad Airways también aparece en el frontal de la camiseta del Manchester City. Imagen: Página web oficial Manchester City
Etihad Airways también aparece en el frontal de la camiseta del Manchester City. Imagen: Página web oficial Manchester City

El acuerdo de patrocinio con Etihad, al ser validado bajo las reglas de la Premier, podría servir como un intento de apaciguar las tensiones y mostrar una postura de cooperación por parte del club.

Recomendado: El ‘Fair Play’ Financiero pone en ‘jaque’ a un histórico de la Premier League: Esta es la millonaria sanción que recibió

Este nuevo acuerdo entre el City y la Premier League, que parecía improbable hace unos meses, es un ejemplo claro de que los clubes con propietarios externos, como el Manchester City y el Newcastle United, se adaptan a un nuevo panorama financiero. La cooperación del City sienta un precedente para otros clubes que podrían enfrentarse a problemas similares.