¿Se está devaluando el fútbol colombiano?: Así cayó el valor en el mercado del jugador más costoso de la Liga BetPlay

Esta tendencia a la baja contrasta con la estabilidad de mercados como el Brasileirão, que en 2024 incrementó su valor en más de 200 millones de euros.

Compártelo en:

La cotización de los jugadores en la Liga BetPlay ha experimentado un fuerte retroceso. Un informe de la plataforma especializada Transfermarkt, que ha actualizado los valores de mercado del fútbol colombiano, revela una tendencia a la baja que afecta a la mayoría de los equipos y a sus figuras más destacadas.

El caso más destacado es el de Marino Hinestroza, extremo de Atlético Nacional, cuyo valor de mercado, que alguna vez alcanzó los 6 millones de euros, ha caído a 5,5 millones (una devaluación de 500.000 euros). A pesar de la caída, sigue siendo el jugador más valioso de la Liga, pero su descenso es un reflejo del mal momento de su equipo y del fútbol colombiano en general.

Pero la devaluación no es un fenómeno aislado de Hinestroza. El juvenil Néiser Villarreal, anunciado recientemente como nuevo jugador de Cruzeiro de Brasil, sufrió una caída aún más dramática. El delantero, que ostentaba el segundo puesto en el ranking, pasó de 2,8 millones de euros a 1,8 millones (una pérdida de un millón de euros), la mayor del fútbol colombiano.

¿Se está devaluando el fútbol colombiano?: Así cayó el valor en el mercado del jugador más costoso de la Liga BetPlay
Néiser Villarreal es uno de los jugadores más devaluados en el fútbol colombiano, según Transfermarkt. Imagen: Cuenta oficial X Millonarios

Los clubes más grandes y populares del país también han sido golpeados. Atlético Nacional, pese a seguir siendo el club más valioso de la Liga con 23,5 millones de euros, tuvo una caída de 1,8 millones. La eliminación de la Copa Libertadores y la imposibilidad de revalidar su título liguero son las principales causas de este desplome colectivo.

Millonarios, por su parte, pasó de 16,2 a 14,7 millones de euros, mientras que América de Cali, que se encuentra último en la tabla con apenas 6 puntos, también experimentó una devaluación considerable.

Otras figuras del FPC que han disminuido su valor en el mercado

El costarricense Juan Pablo Vargas, otro referente de Millonarios, también se devaluó drásticamente, pasando de 2 millones de euros a solo 1 millón, tras disputar únicamente 14 partidos en 2025 debido a constantes problemas físicos.

La situación colectiva es precaria en el equipo capitalino, que ha perdido a su máxima estrella, Falcao, y ha lidiado con las lesiones de jugadores clave como Leonardo Castro y Andrés Llinás, lo que ha impactado negativamente su rendimiento en el campo.

¿Se está devaluando el fútbol colombiano?: Así cayó el valor en el mercado del jugador más costoso de la Liga BetPlay
Dylan Borrero, de América de Cali, es el segundo jugador más valioso del fútbol colombiano. Imagen: Cuenta oficial Facebook América de Cali

En el América de Cali, la devaluación tuvo su máximo exponente en Jhon Murillo, el delantero venezolano que llegó de la Liga MX con una cotización de 2 millones de euros. A pesar de ser un habitual en su selección nacional, su bajo rendimiento en Colombia, con solo un gol en ocho partidos, lo hizo caer a 1,5 millones.

El equipo vallecaucano también ha visto devaluado a Josen Escobar, que, tras su paso por la Liga Saudí, perdió 200.000 euros de su valor.

Joyas en ascenso y curiosidades del mercado en el FPC

A pesar de la tendencia a la baja, algunos jugadores han logrado destacarse y aumentar su cotización. El grupo de los más valorizados lo lidera el juvenil Yoshan Valois, delantero de 20 años de Deportivo Pasto, quien marcó cinco goles en el segundo semestre de 2025, saltando hasta los 600.000 euros.

Otro caso notable es el del arquero de 21 años del Deportivo Cali, Alejandro Rodríguez, que ascendió a 1,4 millones de euros, y el de Juan José Arias, defensor de 21 años de Atlético Nacional, que llegó a 1,2 millones, impulsado por su participación en 38 partidos este año, ocho de ellos en la Copa Libertadores, lo que lo perfila como la próxima venta millonaria del club.

Recomendado: Dimayor revoluciona el fútbol colombiano: ¿Adiós a los cuadrangulares y a torneo con 20 equipos?

Estos son los jugadores más valiosos del fútbol colombiano según Transfermarkt (TOP 10)

  1. Marino Hinestroza (5,5 millones de euros) – Atlético Nacional – Devaluación de 500.000 euros.
  2. Dylan Borrero (3,5 millones de euros) – América de Cali – Incremento de 500.000 euros.
  3. Jorman Campuzano (2 millones de euros) – Atlético Nacional – Incremento de 300.000 euros.
  4. Alfredo Morelos (2 millones de euros) – Atlético Nacional – Incremento de 200.000 euros.
  5. Néiser Villarreal (1,8 millones de euros) – Agente libe – Devaluación de 1millón de euros.
  6. Cristopher Fiermarín (1,7 millones de euros) – Deportes Tolima – Se mantuvo.
  7. Josen Escobar (1,5 millones de euros) – América de Cali – Devaluación de 200.000 euros.
  8. Jhon Murillo (1,5 millones de euros) – América de Cali – Devaluación de 500.000 euros.
  9. Facundo Batista (1,5 millones de euros) – Atlético Nacional – Devaluación de 500.000 euros.
  10. Alejandro Rodríguez (1,4 millones de euros) – Deportivo Cali – Incremento de 400.000 euros.