Compensar impulsa el ahorro de colombianos con beneficios y descuentos en más de 210 marcas aliadas

Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.

Compártelo en:

En Colombia, el hábito del ahorro se ha convertido en una prioridad para los hogares. Hasta junio de 2024, los ciudadanos registraron un ahorro de $25,6 billones, con un crecimiento interanual del 13,4 %, de acuerdo con el DANE.

Sin embargo, cerca del 75 % de la población aún no logra ahorrar de manera regular, según un informe de Credicorp, en gran medida por factores como la alta informalidad laboral y los ingresos limitados.

En este contexto, las Cajas de Compensación Familiar se consolidan como aliadas de los hogares al brindar alternativas reales de ahorro en el día a día. En el caso de Compensar, hasta julio de 2025 su programa de privilegios ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios, de los cuales el 86 % corresponden a personas con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos.

Con esta iniciativa, las familias han logrado acumular ahorros por más de $48.000 millones, apoyados en una red de 210 marcas aliadas que abarcan más de 11 categorías de productos y servicios esenciales como supermercados, hogar y vestuario.

“Lo que buscamos es que nuestros afiliados cuenten con oportunidades reales para ahorrar en su vida cotidiana. Un ejemplo de ello es el Madrugón de Olímpica, que el primer sábado de cada mes ofrece rebajas en productos de la canasta familiar. A esto se suman los descuentos especiales de los martes y jueves en Jumbo y Metro, el 20 % de descuento en Tostao durante los fines de semana en compras a partir de $15.000, así como beneficios en marcas de vestuario como Camisería Inglesa, Seven Seven, Lili Pink y Calzatodo”, señaló Yeny Useche, gerente de privilegios Compensar.

Destacado: Compensar lanza Feria de Vivienda con descuentos y subsidios: así puede acceder

Portafolio con alternativas de ahorro

A este portafolio también se integran opciones en salud, entretenimiento y educación, que amplían las posibilidades de ahorro. Por ejemplo, los afiliados acceden a descuentos en medicamentos (como hasta un 40 % en Cruz Verde los lunes y un 5 % permanente), entradas para Cine Colombia desde $13.900 con combos desde $17.900, además de precios especiales en eventos culturales como teatro y conciertos. En el ámbito educativo, ofrecen jardines, colegios y cursos de idiomas con tarifas preferenciales que ofrecen metodologías innovadoras adaptadas a distintos perfiles familiares.

De manera complementaria, crédito Compensar, la línea de financiamiento social de la caja, ofrece alternativas de crédito con tasas competitivas y plazos flexibles, y respalda el acceso a actividades deportivas y recreativas con descuentos de hasta el 40 % a través de la Tienda Compensar. Asimismo, los afiliados pueden aprovechar opciones de financiación y precios especiales en las ferias presenciales organizadas por Compensar,

En línea con estas alternativas de ahorro, Compensar también pone a disposición de sus afiliados la App Billetera Móvil, una plataforma digital que concentra todos los recursos que brinda la Caja, como subsidios, bonos o créditos, y que permite realizar compras, pagar servicios públicos, recargar celulares e incluso cargar la tarjeta tullave sin costo adicional por transacción.

“En Compensar somos una plataforma integral de servicios que entiende el bienestar como una experiencia completa, donde se combinan ahorro, calidad y soluciones prácticas para la vida diaria. Por eso, nuestro propósito es conectar a nuestros afiliados con beneficios y herramientas digitales que fortalezcan su salud financiera.”, concluyó Useche.