Egan Bernal, el ciclista colombiano que conquistó el Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia en 2021, estaría a punto de protagonizar uno de los fichajes más impactantes de la década. Desde Italia, el reconocido periodista Beppe Conti de RAI ha informado sobre un presunto acuerdo entre Bernal y el Team Visma | Lease a Bike (anteriormente Jumbo-Visma), efectivo para la temporada 2026.
Este movimiento no solo implicaría un cambio de aires para el pedalista de 28 años, quien aún tiene contrato con el Ineos Grenadiers hasta finales de 2026, sino que lo posicionaría como un gregario de élite para el actual dominador del pelotón, Jonas Vingegaard.
La noticia, que emerge tras la conclusión de la Vuelta a España 2025 donde Bernal finalizó en el puesto 17 de la general y obtuvo una victoria de etapa, marca el inicio de una nueva fase en su carrera, enfocada en la consecución de nuevos títulos y el soporte estratégico a una de las figuras más prominentes del World Tour.
El contrato de Egan Bernal con el Ineos Grenadiers, firmado en 2022 tras su exitosa recuperación del grave accidente sufrido a principios de ese año, se extiende hasta diciembre de 2026. Su llegada a la escuadra británica en 2018, procedente del Androni Giocattoli-Sidermec, marcó el inicio de una etapa dorada que lo catapultó a la cima del ciclismo.
¿Qué tiene que ver Vingegaard con este posible traspaso?
La eventual incorporación de Bernal al Visma no es una casualidad, sino una respuesta a una solicitud directa de Jonas Vingegaard. El danés, reciente ganador de La Vuelta 2025, habría expresado a la dirigencia del equipo neerlandés su interés en contar con Bernal como un hombre clave para las Grandes Vueltas. El objetivo primordial de esta alianza sería conquistar el Giro de Italia 2026, el único gran título que le falta a Vingegaard para completar la trilogía.
En caso de lograrlo, el danés incluso se plantearía una eventual retirada anticipada del Visma, lo que demuestra la importancia estratégica de Bernal en este ambicioso plan. La llegada del colombiano, además, reforzaría un ya formidable equipo que incluye a nombres como Simon Yates, Mateo Jorgenson, Wout van Aert, Sepp Kuss o Edoardo Affini, a pesar de las probables salidas de Olav Kooij y Dylan van Baarle para 2026.
El impacto de Egan en el rompecabezas del Visma
La llegada de Egan Bernal al Visma, de confirmarse, representaría un golpe estratégico de proporciones en el ciclismo moderno. A sus 28 años, Bernal aporta no solo experiencia como campeón de dos Grandes Vueltas, sino una capacidad de escalada probada que lo convierte en un gregario de lujo.
En el Giro de Italia 2026, Bernal desempeñaría un rol crucial al lado de Vingegaard, particularmente en la Corsa Rosa, donde podrían enfrentarse directamente a Tadej Pogačar, una confrontación largamente esperada por los aficionados.
La capacidad de Bernal para soportar a su líder en la alta montaña sería un factor determinante, brindando a Vingegaard un escudero de un calibre pocas veces visto, similar a la dinámica que en su momento existió entre Chris Froome y Geraint Thomas en el propio Ineos (entonces Sky).
A poco más de un año de la conclusión de su contrato actual con Ineos, el futuro de Egan Bernal se perfila con una de las decisiones más importantes de su carrera, y el Visma parece ser su próximo destino.