El dólar en Colombia repuntó nuevamente este jueves, 25 de septiembre, en una segunda jornada de incrementos tras las decisiones de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés y la posibilidad de realizar dos reducciones más en
Con esto en mente, la divisa cerró hoy en $3.909, es decir, $27 por encima del último dato de la jornada anterior y con lo cual sumó dos días consecutivos de incrementos.
El precio máximo que tocó el dólar hoy fue el mismo del cierre, mientras que el mínimo fue de $3.885, lo que le dio un promedio intradiario de $3.898.
Así se movió hoy el dólar en Colombia:
Los precios del petróleo suben este jueves, reversando la tendencia bajista que registraban al inicio de la jornada por un exceso de oferta a nivel global.
La referencia Brent aumenta 0,38 % a US$69,55, mientras que el WTI registra un alza de 0,32 % a US$65,2.
Por otro lado, en la jornada se confirmó la nueva inversión de la compañía GeoPark en Vaca Muerta (Argentina), con la adquisición del 100 % de participación en dos bloques.
El acuerdo se concreta con Pluspetrol S.A. y supone la entrada de la empresa a uno de los yacimientos de petróleo y gas no convencional más importantes del mundo.
En tanto, a nivel internacional, el PIB de Estados Unidos creció en el segundo trimestre a su mejor ritmo en casi dos años.
Según informó el Departamento de Comercio en su tercera y última estimación, el crecimiento anual de la potencia económica fue de 3,8 % entre abril y junio.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una reducción del 0,36 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
—