Gobierno expide medidas clave para evitar riesgos por mantenimiento de regasificadora SPEC

CREG, SPEC y SuperServicios anunciaron medidas para garantizar la continuidad del suministro de gas por el mantenimiento de la regasificadora

Compártelo en:

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), SPEC LNG (filial de Promigas) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunciaron una serie de medidas y verificaciones para garantizar la continuidad en el suministro de gas y energía durante el mantenimiento programado de la terminal de regasificación de Cartagena, previsto entre el 10 y el 14 de octubre de 2025.

Medidas regulatorias de la CREG para el mantenimiento de SPEC

La CREG expidió la Resolución 101 083 de 2025 con la cual adoptó medidas transitorias en el Mercado de Energía Mayorista con ocasión de la intervención programada en la planta de SPEC LNG.

El objetivo es asegurar que el mantenimiento no afecte la prestación del servicio eléctrico en el país, especialmente en el Caribe, donde varias plantas térmicas dependen del gas importado. Entre las disposiciones se encuentran:

  • Ajustes a las Obligaciones de Energía Firme (OEF) de las plantas térmicas que usan gas natural.
  • Tratamientos especiales para la remuneración de la energía generada en condiciones de restricción.
  • Exclusión de estos eventos del cálculo de los índices de indisponibilidad histórica, para no penalizar a las plantas afectadas por el racionamiento programado.

    Recomendado: Planta de regasificación SPEC expande su capacidad para garantizar más gas en Colombia
  • Definición de precios máximos de oferta para el despacho diario y reglas de desempate en la operación del sistema.

La resolución fue firmada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, y la directora ejecutiva (e) de la CREG, Fanny Elizabeth Guerrero, luego de un proceso de análisis y consulta con agentes del mercado.

Lea aquí la nueva resolución de la CREG.

Mantenimiento programado de SPEC LNG

De manera paralela, esta semana SPEC LNG informó que el mantenimiento anual programado se realizará en las fechas señaladas, con trabajos preventivos sobre los sistemas de la terminal y la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU).

El gerente general de SPEC LNG, José María Castro, explicó que las fechas fueron escogidas considerando la menor demanda de gas y energía en un fin de semana con festivo, así como la proximidad a la época de verano en que aumenta el consumo eléctrico.

“El mantenimiento se coordina con usuarios y autoridades del sector. Gracias a estos procesos, la terminal mantiene una disponibilidad superior al 99,9 %, lo que asegura la confiabilidad y eficiencia de la infraestructura que respalda la seguridad energética del país”, señaló Castro.

La compañía recordó que el cronograma se notificó desde marzo al Consejo Nacional de Operación de Gas (CNO-Gas) y se registró en el Sistema de Información de Mantenimientos e Intervenciones (SIMI), cumpliendo con los protocolos sectoriales.

Supervisión de la Superservicios

Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios verificó directamente el plan de trabajo de SPEC LNG en Cartagena.

El superintendente, Felipe Durán Carrón, destacó que la entidad solicitó un cronograma detallado y pidió celeridad en las labores con el fin de garantizar la continuidad del servicio de gas y energía en el país.

Recomendado: Gobierno Petro saca borrador de resolución para priorizar suministro de gas natural por mantenimiento de SPEC

La Superservicios también visitó las plantas térmicas que se abastecen de la terminal, para revisar sus reservas de combustible y prevenir cualquier eventualidad durante los días de intervención.

“La confiabilidad del sistema es responsabilidad de todos los actores. Por eso realizamos una vigilancia especial de carácter preventivo, que busca asegurar que los servicios públicos se presten con calidad, eficiencia y sostenibilidad”, afirmó Durán.

Con estas medidas conjuntas, el Gobierno, el regulador, la empresa operadora y la entidad de control buscan garantizar que el mantenimiento de la planta de regasificación en Cartagena no afecte el abastecimiento de energía y gas en el territorio nacional.