Gobierno Petro dice que tarifas de energía han bajado 25 % tras intervención de Air-e

Según la SuperServicios, luego de intervenir a Air-e, los resultados comienzan a sentirse en las tarifas de energía para los usuarios de esta región.

Compártelo en:

Un año después de que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) interviniera a la empresa Air-e en la costa Caribe de Colombia, los resultados comienzan a sentirse en las tarifas de energía que rigen a los usuarios de esta región, según informó la entidad de vigilancia.

En línea con la SuperServicios, la tarifa de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira registró una reducción del 25 % entre agosto de 2024 y septiembre de 2025, pasando de $1.072 a $796 por kilovatio hora (kWh).

“El dato representa un hito histórico para una región que durante años ha enfrentado altas tarifas, deficiencias en el servicio y rezagos en infraestructura eléctrica”, manifestó el ente adscrito a la Presidencia de la República.

Y aseguró que el Gobierno Nacional ve esta disminución como “un cumplimiento directo de la promesa de garantizar “tarifas justas” para los habitantes del Caribe”.

Recomendado: Toman nueva medida para bajar tarifas de energía en Colombia

Gobierno Petro dice que tarifas de energía han bajado 25 % tras intervención de Air-e
Gobierno Petro dice que tarifas de energía han bajado 25 % tras intervención de Air-e

El resultado de la intervención estatal de Air-e

Según explicó el superintendente de Servicios Públicos, Felipe Durán Carrón, el descenso en la tarifa es “un logro en materia de prestación de los servicios públicos en Colombia, y demuestra que el usuario puede ser el centro de la política energética sin comprometer la sostenibilidad del sistema”.

De acuerdo con el balance de la SuperServicios, la reducción posiciona a Air-e como la tercera tarifa más baja del país, ubicándose $106 por debajo del promedio nacional, que en septiembre fue de $902/kWh.

Gobierno Petro dice que tarifas de energía han bajado 25 % tras intervención de Air-e
Gobierno Petro dice que tarifas de energía han bajado 25 % tras intervención de Air-e

Este suceso, para la Superintendencia, se da tras un año de medidas correctivas implementadas por la Superservicios, con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la propia empresa.

Así las cosas, el descenso en el costo del kilovatio hora representaría un alivio para los cerca de 1,3 millones de usuarios de Air-e, especialmente en los estratos 1, 2 y 3, quienes destinan una porción significativa de sus ingresos al pago de servicios públicos.

Según testimonios de usuarios recogidos por la entidad, el ahorro permitirá liberar recursos para consumo básico en productos y servicios esenciales, contribuyendo a dinamizar la economía doméstica y local.

El ajuste tarifario fue posible gracias a la revisión estructural de los componentes de la tarifa, que incluyó:

  • El desmonte del régimen tarifario especial aplicado en la región
  • La revisión del cargo por comercialización, con reducción de sobrecostos
  • La ampliación del plazo de la opción tarifaria, que dio mayor flexibilidad a los usuarios para el pago del servicio

Estas medidas, buscaban corregir las inequidades históricas del mercado eléctrico en la Costa Caribe, una de las zonas más golpeadas por los altos costos energéticos en el país, como se ha dicho anteriormente.

Con la intervención de Air-e y la posterior disminución del 25 % en la tarifa, el Ejecutivo asegura que “se cumple una de las promesas más reiteradas del Plan de Gobierno”.

La SuperServicios en su comunicado aseguró que continuará vigilando el cumplimiento de las metas de eficiencia y calidad del servicio en el Caribe colombiano.