Mina de oro en Segovia (Antioquia) impulsó la producción de Aris Mining en el tercer trimestre

Aris Mining anunció un crecimiento en su producción de oro durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando 73.236 onzas. ¿Qué la impulsó?

Compártelo en:

Aris Mining Corporation anunció un crecimiento del 25 % en su producción de oro durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando 73.236 onzas, frente a las 58.652 registradas en el trimestre anterior.

La compañía atribuyó este desempeño al éxito en la expansión de su planta en Segovia (Antioquia), que entró en operación en junio y avanza según lo previsto.

En los primeros nueve meses del año, la minera produjo 186.651 onzas, lo que la mantiene en camino para cumplir su guía anual de entre 230.000 y 275.000 onzas.

Las ventas trimestrales de oro también reflejaron un crecimiento del 20 %, con 73.001 onzas comercializadas, según informó la empresa.

Mina de oro en Segovia (Antioquia) impulsó la producción de Aris Mining en el tercer trimestre
Mina de oro en Segovia (Antioquia) impulsó la producción de Aris Mining en el tercer trimestre

Recomendado: ¿Aris Mining logra consolidar su crecimiento en Segovia tras la puesta en marcha de su segundo molino?

Segovia lidera el crecimiento de Aris Mining

El complejo minero de Segovia se consolidó como el principal motor de la producción de Aris Mining, con 65.549 onzas en el trimestre, un aumento del 27 % respecto al segundo trimestre.

Este desempeño se sustentó en un incremento del volumen procesado —220.000 toneladas frente a 168.000 en el trimestre previo— y una ley de cabeza promedio de 9,87 gramos por tonelada, manteniendo una recuperación del 96,1 %.

La expansión de la planta de molienda de Segovia, cuya puesta en marcha se completó a mitad de año, permitió elevar la capacidad a más de 2.500 toneladas diarias.

La compañía destacó que esta inversión representa un paso clave hacia su objetivo de superar las 500.000 onzas anuales de producción en los próximos años.

Por su parte, la mina Marmato (Caldas) registró una producción de 7.687 onzas, un aumento del 8 % frente al trimestre anterior.

La ley promedio procesada fue de 3,56 gramos por tonelada, con una recuperación de 89,8 %, cifras que confirman la estabilidad del activo mientras avanza la construcción de su Zona de Minería a Granel (Bulk Mining Zone), cuyo inicio de operaciones está previsto para la segunda mitad de 2026.

Solidez financiera y enfoque regional de Aris Mining

Al cierre del 30 de septiembre, Aris Mining reportó una posición de caja superior a US$415 millones, incluyendo US$13,2 millones provenientes de la venta del proyecto Juby Gold en Canadá.

Recomendado: Estudios revelan que proyecto minero de Aris Mining dará más de 2 millones de onzas de oro a Colombia en una década

Esta fortaleza financiera, sumada al entorno favorable de precios internacionales del oro, permite a la compañía proyectar un cierre de año sólido.

Neil Woodyer, director ejecutivo de Aris Mining, aseguró que la empresa se encuentra “bien posicionada para cerrar 2025 con fuerza y construir mayor impulso en 2026”, destacando el desempeño operacional, la disciplina financiera y las condiciones positivas del mercado del oro.