Desde el Centro Nacional de Despacho (CND) de XM, la ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurado el abastecimiento de energía eléctrica en la región Caribe durante el mantenimiento programado de la planta de regasificación de Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), entre el 10 y el 14 de octubre de 2025.
La funcionaria explicó que este resultado fue posible gracias a un trabajo de coordinación interinstitucional que se adelantó durante más de seis meses, en el que participaron el Ministerio de Minas y Energía, la UPME, la Superintendencia de Servicios Públicos, la CREG, XM, los Consejos Nacionales de Operación de Electricidad y Gas, Ecopetrol, TGI y otros agentes del sistema energético.
“Lo más importante es aclarar que el abastecimiento está asegurado, que tengan la tranquilidad de la seguridad energética que se tiene hoy en día en la región Caribe. Ecopetrol logró vender todo el gas que se requiere para que las térmicas TermoBarranquilla, Termoflores y Termocandelaria puedan garantizar la generación durante este mantenimiento preventivo y programado”, afirmó Schutt.
Recomendado: Gobierno Petro ordena a Ecopetrol y otras empresas priorizar gas natural para térmicas por mantenimiento de SPEC
Gas priorizado para evitar racionamientos
La ministra (e) detalló que el Centro Nacional de Despacho (CND) identificó el pasado 3 de octubre que se requerían 565 gigavatios térmicos (GBTU) de gas natural para garantizar la operación de las plantas térmicas durante los cinco días de mantenimiento de SPEC.
Ante esta necesidad, el Ministerio envió una circular al Consejo Nacional de Operaciones de Gas y de Energía Eléctrica, así como a los agentes del mercado, para permitir negociaciones libres de gas hasta el 6 de octubre. Sin embargo, al cierre de ese día, aún no se había contratado la totalidad del volumen requerido, lo que llevó al Gobierno a emitir una nueva directriz de priorización del gas nacional.
“Con base en los resultados de la negociación y la disponibilidad del sistema, el Ministerio expidió una circular solicitando a los productores priorizar el gas natural para el sector térmico. Este esfuerzo articulado de productores, transportadores y generadores ha permitido que hoy tengamos garantizado el suministro”, explicó Schutt en entrevista con Valora Analitik.
La medida evita un racionamiento eléctrico en la región Caribe, ya que las tres plantas mencionadas —que atienden cerca del 75 % de la demanda de electricidad de la zona— dispondrán del combustible necesario para operar sin interrupciones.
Regulaciones y medidas complementarias
La ministra (e) también le explicó a este medio que, para enfrentar la contingencia, el Gobierno expidió la Resolución MME 40418 de 2025 y la Resolución CREG 101-083 de 2025, con las cuales se activan las reglas operativas del Decreto 880 de 2007, orientadas a mantener la confiabilidad energética en casos de mantenimiento o contingencia.
Recomendado: Gobierno expide medidas clave para evitar riesgos por mantenimiento de regasificadora SPEC
Además, Schutt anunció que el Ministerio trabaja en nuevas regulaciones que permitan:
- La venta de excedentes de autogeneración, liberando gas adicional para otros sectores.
- La respuesta voluntaria a la demanda, es decir, que algunas industrias puedan desconectarse temporalmente para aliviar los picos de consumo.
- La sustitución de gas por otros combustibles para el sector industrial durante el mantenimiento.
“Estamos coordinando con ASO-Energía y los agentes del sistema todas las medidas necesarias para mantener un balance adecuado entre generación térmica y demanda industrial. La prioridad es asegurar la energía en la región Caribe, sin detener la producción nacional”, subrayó la funcionaria.
Supervisión directa desde XM y en campo
El Ministerio de Minas y Energía trasladó temporalmente un equipo técnico a la sede de XM en Medellín, desde donde se monitorea en tiempo real la operación eléctrica durante los días de mantenimiento.
Paralelamente, funcionarios del Gobierno realizarán visitas de supervisión a las plantas térmicas de Barranquilla y a la terminal de regasificación de Cartagena, con el fin de verificar el cumplimiento de los protocolos operativos y de seguridad.
“La buena noticia es que sí contamos con el gas suficiente para garantizar la generación térmica en Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar y La Guajira. Es un esfuerzo conjunto del Gobierno y del sector energético para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico nacional”, concluyó Schutt.
Recomendado: Planta de regasificación SPEC expande su capacidad para garantizar más gas en Colombia
Con estas acciones, el Gobierno busca garantizar que no haya interrupciones en el suministro de energía eléctrica en la región Caribe y mantener la confianza en el sistema energético colombiano, incluso durante operaciones críticas como el mantenimiento de SPEC.