Transporte aéreo de pasajeros en Colombia creció 1,7 % a septiembre de 2025

Un nuevo informe da cuenta de que el transporte aéreo de pasajeros en Colombia volvió a crecer a septiembre.

Compártelo en:

La Aeronáutica Civil informó que el transporte aéreo de pasajeros en Colombia volvió a repuntar durante los primeros nueve meses del año, cuando se compara con igual lapso del año pasado.

A septiembre, se registró un movimiento de 42,4 millones de pasajeros a través de todos los aeropuertos del país, lo que representa un crecimiento del 1,7 % respecto al mismo periodo de 2024.

transporte aéreo
¿Es obligatorio realizar el Check-Mig para viajar fuera del país en Semana Santa? Esto dicen las autoridades. Imagen: Valora Analitik.

Estas cifras, dijo la entidad, reflejan la dinamización del transporte aéreo en Colombia “y la seriedad con la que el sector impulsa la economía nacional, consolidando su papel como uno de los motores estratégicos del turismo, el comercio y la conectividad del país”.

Adicionalmente, el comportamiento del sector está especialmente impulsado por el fuerte dinamismo de las rutas internacionales, que registraron un crecimiento acumulado del 7 % entre enero y septiembre de 2025.

Viajeros, transporte, vuelos
Foto: Valora Analitik

Más datos del transporte aéreo de pasajeros

“Este incremento ha sido notable en los flujos hacia destinos como Lima, Quito, Buenos Aires, Guayaquil, Punta Cana, Santo Domingo, Curazao, París y Barcelona, lo que fortalece la imagen de Colombia como un hub regional e internacional y un referente en conectividad aérea en América Latina”, complementa el reporte.

Sobre el transporte aéreo de carga y correo, entre enero y septiembre de 2025 se movilizaron 709.382 toneladas, lo que representa un aumento del 2,8 % frente al mismo periodo del año anterior.

transporte aéreo
Pasajeros movilizados por vía aérea en Colombia. Imagen: Aerocivil.

Recomendado: Ruta de Iberia con Colombia ha crecido 90 %

“Se destaca el incremento del 4 % en la carga nacional, evidenciando el fortalecimiento del mercado interno y de la confianza depositada en el país por parte de empresas logísticas y aerolíneas cargueras internacionales como Atlas Air, Copa, United Parcel Service, FEDEX, DHL, Ethiopian, Emirates y Amerijet”, concluye el informe.