El ministro encargado de Hacienda, Carlos Betancourt, defendió la propuesta de incremento del salario mínimo por encima del cálculo de inflación más productividad con el fin de corregir la precariedad histórica en los ingresos de los trabajadores.
El funcionario propuso revisar por qué hay tantos precios atados al salario mínimo y destacó que personas con una remuneración superior a este han mejorado su posición en los últimos trimestres, así como el hecho de que el desempleo se ha mantenido a la baja.
Al respecto, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que no tienen cálculos respecto al aumento del salario mínimo que los lleven a advertir un incremento en particular que pueda generar problemas en la economía.
Sin embargo, dijo que un salario mínimo más alto genera retos en el control de la inflación e invitó a buscar un punto de equilibrio.




