Nuevas alertas sobre aumento desproporcionado del salario mínimo en Colombia: Esto dice informe del Banco de la República

Un nuevo informe de política monetaria del Banco de la República habla de los efectos de subir el salario mínimo en Colombia

Compártelo en:

Se sigue calentando el debate por el aumento del salario mínimo en Colombia correspondiente al año 2026. Varios factores siguen condicionando lo que sea el incremento.

El gobierno Petro habla de la necesidad de un ajuste sustancial y bastante más por encima de lo que sea el resultado de la inflación para 2025.

Aumento del salario mínimo en Colombia y la inflación en Colombia
Imagen: Bancolombia

Entre las causas más importantes, dicen, un salario mínimo en Colombia alto podría ayudar a mantener la recuperación económica de la mano con el mayor consumo de los hogares colombianos.

Sin embargo, los empresarios y comerciantes apuntan a explicar que el ajuste alto es desproporcionado y generaría que los costos laborales se disparen, llevando a arriesgar la puesta en marcha de más puestos formales de trabajo.

En medio del debate, un nuevo informe de Política Monetaria del Banco de la República asegura cuáles serían los efectos más determinantes de un salario mínimo que se despegue mucho del IPC.

Salario mínimo en Colombia de 2025
Imagen: MinTrabajo.

Más cuidados que piden sobre el

“En todas las canastas de precios predominan los riesgos al alza, siendo los más relevantes los de servicios y regulados. En servicios persiste la posibilidad de que en 2026 el incremento del salario mínimo supere nuevamente de forma significativa la inflación observada más el aumento de la productividad”, dice el documento.

Explican los técnicos del Banco de la República que esto tendría más incidencia en un entorno de mayores costos laborales derivados de nuevos recargos por horas extras, cambios en el esquema de contratación de aprendices y reducción de la jornada laboral.

Una de las conclusiones más importantes tiene presente que este aumento desproporcionado “puede generar presiones sobre los precios de rubros intensivos en mano de obra”.

salario mínimo en Colombia
Foto: SENA

Recomendado: Comerciantes califican de “sin sentido” nueva propuesta que subiría con fuerza el salario mínimo del 2026

De momento, las expectativas de inflación apuntan a que sea un 4 % a cierre del año entrante, pero habrá que esperar a que se materialice el aumento del salario mínimo en Colombia y su transmisión directa a canastas clave de la inflación.