Pagos con tarjetas de crédito quedarán exentos de retenciones tras pronunciamiento de MinHacienda sobre Bre-B

MinHacienda había argumentado que mediante el proyecto de decreto “se pretende corregir el tratamiento dispar en la tarifa de retención".

Compártelo en:

Este viernes 7 de noviembre se conoció que el Ministerio de Hacienda, en cabeza de Germán Ávila, propuso bajar a 0 % la retención en la fuente para pagos y transacciones electrónicos, incluidos los que se realizan por medio de las tarjetas de crédito.

Al inicio, la propuesta, que recibió críticas desde distintos sectores, estaba enfocada en aplicar una retención del 1,5 %. Sin embargo, Ávila dio a conocer que “la intención de nivelar las reglas del juego entre medios de pago con tarjetas débito y crédito, por una parte, y los sistemas electrónicos de pago de bajo valor, por otra, se mantiene, pero ya no en 1,5 %, sino con una retención del 0 %”.

En relación con las tarjetas de crédito, el Ministerio de Hacienda había argumentado que mediante el proyecto de decreto “se pretende corregir el tratamiento dispar en la tarifa de retención en la fuente entre las transferencias y pagos electrónicos y los pagos realizados a través de las tarjetas de crédito y/o débito, ya que los primeros no tienen retención y los segundos tienen retención del 1,5 %”

Así las cosas, como intención del cambio expuso que “así, se afirma el incentivo para el uso de medios digitales y electrónicos en clave de mayor transparencia y modernidad en las transacciones y pagos de las personas y las empresas”.

Mientras tanto, Carlos Betancourt, director de la DIAN complementó la afirmación, resaltando que la retención generalizada del 1,5 % recibió más de 170 comunicaciones, advirtiendo que la medida “podría impulsar el uso desmedido del efectivo, lo cual debilita los alcances de verificación de trazabilidad de las transacciones que es una herramienta útil en nuestra lucha contra la evasión y el contrabando”.