Mercedes F1 alcanza los US$6.000 millones y se consolida como la escudería más valiosa del mundo

Actualmente, el capital de Mercedes F1 se reparte en partes iguales entre Daimler AG, Ineos y Toto Wolff.

Compártelo en:

El auge económico de la alcanzó un nuevo récord con la valoración de Mercedes-AMG Petronas F1 Team en US$6.000 millones (5.189 millones de euros), la cifra más alta en la historia de la categoría.

El movimiento se da en medio de una operación liderada por Toto Wolff, consejero delegado y director del equipo, quien está negociando la venta de una parte de su participación del 33 %. La transacción se realizaría a través del hólding personal del directivo, sin afectar su rol operativo ni la estructura de control del equipo.

Actualmente, el capital de Mercedes F1 se reparte en partes iguales entre Daimler AG, Ineos y el propio Wolff, quien conservaría la dirección ejecutiva tras la entrada de nuevos inversores.

Con esta valoración, Mercedes supera ampliamente a McLaren, cuyo valor se estima en US$4.100 millones (3.546 millones de euros) tras la entrada de los fondos Mumtalakat y CYVN Holdings.

Además, el equipo alemán consolida su liderazgo financiero al cerrar 2025 con una facturación de 724 millones de euros, un incremento del 16 % interanual, y beneficios por 137 millones de euros, un 44 % más que el año anterior.

El poder financiero detrás de Mercedes F1 y Toto Wolff

La operación que lidera Toto Wolff busca atraer capital sin ceder el control operativo de Mercedes F1. El directivo austriaco, que ingresó al equipo en 2013 con una participación inicial del 30 %, se ha convertido en una figura central tanto en la estrategia deportiva como en la expansión empresarial de la marca dentro de la Fórmula 1.

Toto Wolff, consejero delegado y director
Toto Wolff, consejero delegado y director de Mercedes F1. Imagen: Facebook Mercedes F1 Team

Durante su gestión, Mercedes ha transformado su estructura en una entidad corporativa independiente y altamente rentable, comparable con las franquicias más valiosas del deporte mundial.

Su valoración ya iguala la de clubes de fútbol europeos como el Real Madrid o el Manchester United, cuyas estimaciones rondan US$6.500 millones.

Las escuderías más valiosas de la Fórmula 1 en 2025

Este es el ranking actualizado de valoraciones en 2025, junto con sus propietarios y países de origen:

1.  Mercedes F1 — US$6.000 millones

  • Propietarios: Daimler AG (Alemania), Ineos (Reino Unido) y Toto Wolff (Austria)
  • País de origen: Reino Unido

2.  McLaren Racing — US$4.100 millones

  • Propietarios: Mumtalakat Holding (Baréin) y CYVN Holdings (Emiratos Árabes Unidos)
  • País de origen: Reino Unido

3.  Ferrari — US$4.777 millones

  • Propietario: Ferrari N.V.
  • País de origen: Italia

4.  Red Bull Racing — US$3.497 millones

  • Propietario: Red Bull GmbH
  • País de origen: Austria

5.  Aston Martin F1 — US$2.067 millones

  • Propietario: Lawrence Stroll
  • País de origen: Reino Unido

6.  Alpine F1 — US$1.501 millones

  • Propietario: Grupo Renault
  • País de origen: Francia

7.  Williams Racing — US$1.241 millones

  • Propietario: Dorilton Capital
  • País de origen: Reino Unido

8.  RB (Visa Cash App Racing Bulls) — US$1.222 millones

  • Propietario: Red Bull GmbH
  • País de origen: Italia

9.  Kick Sauber (futura Audi F1) — US$1.196 millones

  • Propietario: Audi AG (desde 2026)
  • País de origen: Suiza

10.  Haas F1 Team — US$1.020 millones

  • Propietario: Gene Haas
  • País de origen: Estados Unidos

Recomendado: Franco Colapinto renueva con Alpine: Así es el contrato millonario que asegura su lugar en la F1 hasta 2026

11.  Cadillac F1 (GM–TWG Motorsports) — US$900 millones (debutará en 2026)

  • Propietario: General Motors y TWG Motorsports
  • País de origen: Estados Unidos