Acción del Grupo Éxito ingresó al principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia; salieron dos títulos

La nueva canasta del índice se implementará el 26 de noviembre. Estos son todos los cambios que verá el MSCI Colcap.

Compártelo en:

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) publicó la canasta preliminar de su principal índice, el MSCI Colcap, que tendrá varios ajustes en su composición y reflejará algunos movimientos de los inversionistas.

La nueva canasta de este indicador entrará en vigor a partir del 26 de noviembre de 2025 y reflejará los ajustes metodológicos que ya habían sido anunciados por MSCI, firma administradora de este índice.

Dichos ajustes, vale recordar, tienen relación con los requisitos de elegibilidad de los títulos para entrar a este grupo de acciones. Concretamente, el objetivo fue modificar la forma en la que se seleccionaban las acciones para mejorar la replicabilidad del índice.

En este sentido, a pesar de que el índice debería estar compuesto por al menos 25 acciones y 20 emisores, por las condiciones actuales de mercado el MSCI Colcap quedará conformado, por ahora, con 22 acciones.

Teniendo esto en cuenta, la especie más destacada en el MSCI Colcap, con una participación del 22 25 % es la preferencial de Grupo Cibest. Le siguen en importancia la ordinaria de este mismo emisor con 13,85 %; ISA con 9,37 %; Ecopetrol con 7,67 % y GEB con 7,23 %.

Canasta preliminar del MSCI Colcap
Canasta preliminar del MSCI Colcap. Gráfico: Bolsa de Colombia.

ETB sale del índice como se esperaba; Canacol, la sorpresa

Los cambios en la metodología se concentraron en factores relacionados con la capitalización bursátil y otras variables de liquidez, que ya permitían anticipar la salida de la acción de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), como en efecto ocurrió.

A cambio, la acción de Grupo Éxito fue incluida, como ya lo daban por descontado los analistas. Un informe de Cibest Capital explicó que este fue el único título que ingresó “puesto que, con los incrementos registrados en los últimos meses tanto es su capitalización de mercado como en sus niveles de liquidez, estaría cumpliendo los criterios de elegibilidad para ingresar al índice”.

Sin embargo, hubo una sorpresa, pues la especie de la gasífera Canacol Energy también fue eliminada del principal indicador del mercado accionario colombiano. De acuerdo con Credicorp Capital, la decisión se da debido a su baja capitalización bursátil ajustada por flotación libre, a pesar de que, en su opinión, cumplía con los criterios de liquidez para permanecer en el universo de renta variable elegible.

Fotografía: Sebastián Alvarado, Valora Analitik
Bolsa de Valores de Colombia. Foto: Sebastián Alvarado/Valora Analitik

Así se moverían los flujos tras rebalanceo

Según un análisis de Visión Davivienda desala que los mayores flujos compradores vendrían por parte de Grupo Éxito con $40.000 millones, seguido de Mineros con cerca de $25.000 millones.

Por otro lado, los mayores flujos de salida corresponden a Interconexión Eléctrica (ISA) con $18.000 millones y de la acción preferencial de Grupo Cibest con un monto de $10.000 millones. 

Grupo Cibest, por su parte, mencionó que los cambios en el peso de los constituyentes “son de pequeña magnitud y corresponden sobre todo a un ajuste en las ponderaciones producto de la inclusión de Grupo Éxito”.

No tags for this post.