La NBA ya mueve más dinero que casi todas las ligas del mundo, salvo la NFL

Nuevo acuerdo le asegura a la NBA US$6.900 millones anuales, convirtiéndose en uno de los pactos televisivos más lucrativos en la historia del deporte mundial.

Compártelo en:

La proyecta cerrar la temporada 2025/2026 con ingresos récord de US$14.300 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 12 %, según estimaciones de Sportico. El impulso proviene del nuevo contrato audiovisual multianual firmado con Amazon, Disney y NBC, valorado en US$76.000 millones y vigente hasta 2036.

Cada una de las 30 franquicias de la liga recibirá US$143 millones en la temporada actual por concepto de derechos televisivos, frente a los US$103 millones del año pasado. El contrato establece un incremento progresivo del 7 % anual, por lo que, al cierre del ciclo en 2036, los equipos podrían percibir US$281 millones cada uno.

Esta estructura asegura una fuente estable de ingresos para más de una década, consolidando a la NBA como la segunda liga más rentable del planeta, solo detrás de la NFL y por encima de la MLB.

Durante la temporada 2024-2025, las franquicias generaron US$12.250 millones en conjunto, con un promedio de US$408 millones por equipo. Los Golden State Warriors encabezaron la lista con US$833 millones, mientras que los Memphis Grizzlies registraron US$301 millones, la cifra más baja del torneo.

Las franquicias baten récords de valoración y superan a casi todas las ligas del mundo

El valor promedio de una franquicia de la NBA alcanzó los US$5.510 millones, un 20 % más que el año anterior y 113 % más que en 2022. Los Golden State Warriors se mantienen como el equipo más valioso, con US$11.330 millones, seguidos por los Los Ángeles Lakers (US$10.000 millones) y los New York Knicks (US$9.850 millones).

Esta es la investigación que podría cambiar las reglas de la NBA: Los Angeles Clippers en la cuerda floja
El nuevo contrato de la NBA con Amazon, Disney y NBC marca un cambio estructural. Imagen: Cuenta oficial Facebook LA Clippers

En términos globales, la NBA solo es superada en facturación por la NFL, que reportó US$22.200 millones, y la MLB, con US$12.750 millones. Sin embargo, la liga de baloncesto supera ampliamente a la NHL (US$7.700 millones) y a la MLS (US$2.200 millones), lo que confirma su liderazgo financiero entre las competiciones deportivas que operan con formato de franquicias.

El nuevo contrato con Amazon, Disney y NBC marca un cambio estructural en el modelo audiovisual estadounidense. Para dimensionar su magnitud, los derechos de televisión del fútbol profesional colombiano (FPC) rondan los US$60 millones anuales, una cifra más de 100 veces menor a la que percibirá cada temporada la NBA.

Recomendado: Récord en la NBA: El valor de los equipos sube 20 % al inicio de la temporada 2025/26

Incluso comparado con Sudamérica, donde la Conmebol obtiene cerca de US$1.450 millones por todo el ciclo de la Copa Libertadores, el acuerdo estadounidense multiplica por más de 50 veces el valor total del contrato regional.