La Superintendencia de Industria y Comercio definirá este viernes 14 de noviembre si se dará la fusión entre Tigo y Movistar a través de la venta de la filial de Telefónica a Millicom.
Las compañías anunciaron previamente un acuerdo con la finalidad de cerrar la negociación. Esta operación está valorada en cerca de US$400 millones.
Se manifestó que Millicom y Telefónica llegaron a un acuerdo para que la primera adquiriera una participación mayoritaria de 67,5 % de Telefónica en Coltel, es decir, Colombia Telecomunicaciones, que opera con la marca Movistar.
Millicom ofreció la compra de 32,5 % de las acciones restantes de Coltel, que a su vez son propiedad de la Nación y otros accionistas; Colombia tiene 30 % de participación.
Edificio de Tigo. Imagen: Cortesía.Este proceso ha sido fuertemente criticado por WOM Colombia, otra empresa que opera en el mercado de telecomunicaciones del país. Incluso envió una carta al presidente, Gustavo Petro, en la que señaló que la integración entre Tigo y Movistar derivaría en un duopolio, ya que, concentraría 90 % del mercado en la compañía fusionada y en Claro.
Según WOM, lo anterior traería consecuencias negativas para los usuarios. Señaló que los operadores más pequeños enfrentarían una desventaja y rezago frente a los dos jugadores más grandes del mercado.
Destacado: Colombia recibe oferta de US$200 millones para vender sus acciones en Coltel (Movistar)
Agregó que, en caso de que se apruebe la medida, se brinden medidas regulatorias con la finalidad de incentivar la competencia y evitar la concentración en el mercado.
—





