Jenner Gil fue designado como nuevo gerente general de Fontur

El nuevo funcionario es abogado y administrador público con experiencia en el sector público

Compártelo en:

El Fondo Nacional de Turismo (Fontur) anunció este 20 de noviembre la designación de Jenner Gil Mejía como nuevo gerente general de la entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Gil reemplaza a Fernando José Estupiñán Vargas, quien estuvo en encargo hasta finales de junio y a quien se le solicitó la salida del cargo por reestructuraciones internas en el Ministerio. Vale señalar que previo a él, el último ejecutivo oficial fue Álvaro Edgar Belalcázar Acero, dirigiendo la instituciónentre septiembre de 2022 y octubre de 2024. 

El nuevo gerente que llega en firme es abogado y administrador público con amplia experiencia en el sector público.

Cuenta con formación en contratación estatal, derecho administrativo y gestión pública. Ha ocupado cargos directivos y de asesoría en entidades nacionales y territoriales, y se ha caracterizado por su enfoque en transparencia, eficiencia administrativa y fortalecimiento institucional.

“Asumir la gerencia general de Fontur es un compromiso con los territorios y con la gente que construye país todos los días. Mi propósito es que cada proyecto que ejecutemos, cada inversión y cada acción en los territorios, refleje los valores del turismo que impulsa el Gobierno”, afirmó el nuevo gerente.

Así está Fontur en Colombia

Fontur es hoy la entidad que administra recursos para proyectos turísticos en Colombia relacionados con la promoción, infraestructura turística y competitividad, entre otros.

Recomendado: Irvin Pérez es designado nuevo presidente de Fontur

Parte de su financiamiento viene de la contribución parafiscal de empresas del sector, pero además del recaudo del impuesto nacional al turismo, también administra los activos adquiridos con recursos parafiscales, donaciones y derivados de la explotación económica de los activos que fueron de propiedad de la Corporación Nacional de Turismo.

Entre las acciones reciente más visibles, Fontur realizó una alianza con la aerolínea de bajo costo JetSmart para impulsar el desarrollo turístico en el suroccidente colombiano y ha promovido el turismo fluvial por el Río Magdalena, en conjunto con las comunidades.

El Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, dirigido en ese entonces por el exministro de Comercio, Germán Umaña, desarrolló un documento estratégico a 2026, compuesto por cuatro ejes, 17 programas, 40 proyectos y 180 acciones indicativas, que buscaban integrar a grupos étnicos, pueblos indígenas, comunidades campesinas, actores públicos, empresarios, academia y grupos sociales, en el impulso del sector en Colombia.