El repunte en las estrategias de inteligencia artificial (IA) permitió a Alphabet (Google) acercarse este lunes a una valoración de US$4.000 millones y convertirse en la cuarta compañía en ingresar a este ‘top’ exclusivo.
Las acciones de la compañía subieron más de 5 %, alcanzando un máximo histórico de US$315,9, lo que le otorgó una capitalización de mercado de US$3,82 billones.

La acción de la matriz de Google ha subido casi 70 % en lo que va de año, superando a rivales en inteligencia artificial como Microsoft y Amazon.
Nvidia, Microsoft y Apple alcanzaron previamente una valoración de US$4.000 millones, aunque hay que mencionar que hoy solo Nvidia y Apple permanecen en la lista.
“Alphabet ha recuperado impulso este año al convertir su negocio en la nube, que antes era un segundón, en un motor clave de crecimiento, atrayendo a Berkshire Hathaway de Warren Buffett como inversor y obteniendo buenas críticas iniciales para su nuevo modelo Gemini 3”, se destaca en un informe de Yahoo Finance.
Los analistas creen que Google está bien posicionado en la carrera de la IA, gracias a su fuerte flujo de caja, chips internos que sirven como alternativa a los costosos procesadores de Nvidia y un negocio de búsqueda en Internet en expansión que ya se está beneficiando de la integración de la IA.
Alphabet ha competido fuertemente con el modelo de ChatGPT
El auge de los modelos de inteligencia artificial de Google ha sorprendido positivamente al mercado. Y es que inicialmente los inversores apuntaban a que la popularidad de ChatGPT a principios de 2023 iba a ser una señal de que el negocio tradicional de motores de búsqueda de Google se iría desgastando poco a poco.
Recomendado: Alphabet elevó ingresos en segundo trimestre, mientras que Tesla vio nueva caída a junio
Sin embargo, aunque ChatGPT se ha convertido en un gigante con más de 6.200 millones de visitas solo en el último mes, no ha supuesto la amenaza que muchos esperaban.
La Búsqueda de Google generó US$56.500 millones en ingresos en el tercer trimestre de este año, lo que significó un auge de 14,5 % más que en el mismo trimestre del año anterior.
“Alphabet ha actuado con rapidez para integrar funciones de IA en la Búsqueda de Google, como las vistas generales de IA para ofrecer respuestas rápidas a las consultas. Alphabet también lanzó su propio chatbot de IA, Gemini, que ha alcanzado los 650 millones de usuarios activos mensuales”, comenta el reporte de Yahoo Finance.
Lo anterior, sigue demostrando la teoría de que la IA ha pasado de ser una amenaza para el dominio tecnológico de Alphabet a la próxima gran oportunidad.




