Real Madrid apunta a una valoración histórica para acercarse a las franquicias deportivas más poderosas

Según Florentino Pérez, el club español estudia crear una filial para permitir que inversores externos compren aproximadamente un 5 % de la entidad.

Compártelo en:

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, aseguró que el modelo actual de propiedad por socios se mantendrá intacto y que adquirir esa participación externa dará a los socios un valor “tangible y real”. La operación requeriría un cambio en los estatutos, por lo que se convocará una asamblea general extraordinaria para que los socios voten la propuesta.

El presidente aclaró que el hecho de que alguien quiera invertir cifras importantes por una parte simbólica demuestra “el valor del Real Madrid”. Agregó que los futuros inversores deberán respetar los valores del club y contribuir al crecimiento, al mismo tiempo que protejan su patrimonio frente a posibles amenazas externas.

El Real Madrid tiene alrededor de 2.000 socios delegados que participan en la asamblea general anual, eligiendo presidente, revisando las cuentas y decidiendo cambios de estatutos.

Esta apertura llega justo después de que el Atlético de Madrid, su rival de la capital, acordara con el fondo estadounidense Apollo para que este lograra una participación mayoritaria.

La propuesta de Florentino se produce en un momento de fortaleza financiera para el club. En la temporada 2024/2025, el Real Madrid reportó ingresos por 1.190 millones de euros, mientras que su beneficio neto después de impuestos creció un 56 %, hasta 24,3 millones de euros, según los datos revelados por el presidente.

Florentino Pérez - Xabi Alonso
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y Xabi Alonso. Imagen: Facebook oficial Real Madrid

Valoración del Real Madrid frente a las franquicias más costosas del mundo

El Real Madrid es el club de fútbol más valioso del mundo con una estimación de US$ 6.750 millones, según la revista Forbes. Esa cifra lo posiciona como un actor económico relevante, aunque detrás de algunas franquicias deportivas estadounidenses con modelos de negocio más diversificados.

Comparado con otras grandes entidades, su valor se distribuye de la siguiente forma:

NFL

  • Dallas Cowboys – US$ 13.000 millones
  • Los Angeles Rams – US$ 10.500 millones
  • New York Giants – US$ 10.100 millones
  • New England Patriots – US$ 9.000 millones
  • Chicago Bears – US$ 8.200 millones
  • Las Vegas Raiders – US$ 7.700 millones

NBA

  • Golden State Warriors – US$ 11.000 millones
  • New York Knicks – US$ 9.750 millones
  • Los Angeles Lakers – US$ 10.000 millones

MLB

  • New York Yankees – US$ 7.550 millones

Fútbol

  • Real Madrid – US$ 6.750 millones
  • Manchester United – US$ 6.600 millones
  • Fórmula 1
  • Ferrari – US$ 6.500 millones

Esta comparación evidencia que, aunque el Real Madrid es un gigante dentro del fútbol, otras franquicias lo superan en valoración debido a sus modelos económicos.

Récord histórico en el fútbol americano: Equipos de la NFL alcanzan una nueva cima de US$12.800 millones
Los Dallas Cowboys alcanzaron una cifra de US$12.800 millones, récord en la NFL. Imagen: Cuenta oficial X Dallas Cowboys

¿Por qué algunas franquicias valen más que el Real Madrid?

Hay varias razones clave por las que equipos de otros deportes alcanzan valoraciones más altas:

  1. Diversificación de ingresos
    Las franquicias de la NFL y la NBA aprovechan sus estadios no solo para partidos, sino también para conciertos, conferencias y eventos de ‘hospitality’. Esa multipropiedad de ingresos les permite valorarse como activos empresariales, no solo deportivos.
  2. Derechos de transmisión muy lucrativos
    Las ligas estadounidenses tienen contratos televisivos de largo plazo y alto valor. Eso garantiza un flujo constante de ingresos para sus franquicias.
  3. Modelo accionarial
    El Real Madrid ha mantenido su estructura de socios por décadas. Florentino Pérez ha señalado que eso limita su capacidad competitiva frente a clubes con accionistas privados o fondos de capital riesgo que invierten con una visión puramente financiera.
  4. Infraestructura moderna
    El nuevo modelo del Bernabéu, con zonas de eventos, turismo y restauración, permitirá al Real Madrid generar ingresos más allá del fútbol. Esa modernización podría elevar su valoración.
  5. Legado y prestigio
    Clubes como el Real Madrid o escuderías como Ferrari tienen una marca histórica poderosa, pero su modelo de negocio no es tan agresivo en términos financieros como el de algunas franquicias de Estados Unidos, lo que limita su valorización como “empresa”.

¿Qué podría pasar si se aprueba la apertura a inversores en el Madrid?

Si los socios aprueban la propuesta de Florentino de vender un 5 %, el Real Madrid podría alcanzar una valoración cercana a los 10.000 millones de euros, según fuentes oficiales del club. Esa cifra equivaldría a más de US$10.800 millones, lo que lo pondría muy cerca de algunas franquicias líderes.

Real Madrid renombra el Bernabéu y apuesta por un estadio más rentable y global
Real Madrid renombra el Bernabéu. Imagen: Real Madrid

El plan contempla que el Bernabéu remodelado genere hasta 400 millones de euros al año en ingresos por eventos, turismo y experiencias VIP. Esa nueva fuente de caja sustentaría una valorización más alta y justifica la entrada de capital externo sin que el control de los socios se diluya.

Recomendado: El Bernabéu: La mina de oro que elevaría el presupuesto del Real Madrid a 1.200 millones de euros

Además, el Real Madrid ya tiene experiencia con inversores. En 2022 firmó un acuerdo con la firma estadounidense Sixth Street, que le entregó 360 millones de euros a cambio de derechos para desarrollar actividades comerciales en el estadio durante 20 años.