La industria de capital privado en Colombia viene mostrando resultados destacados en términos de inversión y aporte a la economía del país, que se refleja en el balance acumulado de los últimos años.
De acuerdo con el Reporte de la Industria 2024-2025, elaborado con Deloitte y presentado por la Asociación Colombiana de Capital Privado (ColCapital), muestra un sector que ya supera los US$22.000 millones invertidos en 1.600 empresas de 28 departamentos.
La directora ejecutiva de ColCapital, Paola García Barreneche, destacó que el capital privado en Colombia muestra madurez e, incluso en un entorno de ajustes institucionales, el sector mantiene una “voz clara y propositiva, siempre respaldada por evidencia y resultados”.
“Esta comunidad ha demostrado que la confianza organizada en acción sí produce resultados: inversiones que crecen, empresas que se fortalecen y regiones que avanzan”, afirmó.

Reconocimiento a las iniciativas de capital privado
El gremio organizó su Evento de Reconocimientos 2025, en que el que se reconoció que, aunque el entorno para este sector es exigente, se mantiene la confianza y el deseo de aportar inversión, empleo y desarrollo para el país.
Bajo esta premisa, se premiaron a los siguientes fondos de capital privado:
Mayor Impacto Económico, se reconoció a Colombia Infrastructure Partners por su proyecto Aeropuertos de Oriente, una apuesta estratégica para fortalecer la infraestructura aeroportuaria y la conectividad regional del país; y a InQLab, que con Bold ha transformado el ecosistema de pagos y acelerado la digitalización del comercio en Colombia. En solo cinco años, Bold ha llegado a más de 600.000 comercios, alcanzado una participación del 6 % en pagos con tarjeta y consolidado un ecosistema financiero integral en expansión.
Implementación de Criterios ASG, H.I.G. Capital fue reconocido por su proyecto en Virutex Ilko, que impulsa la economía circular mediante tecnología de reciclaje y reincorporación de plásticos al proceso productivo, reduciendo emisiones y fortaleciendo cadenas de valor inclusivas. Alive Ventures también fue premiado por Hybrico, empresa que combina energía solar y baterías de ion-litio para mejorar la eficiencia energética en Telcos, y que ha adoptado estándares ASG robustos, incluyendo comité ASG, políticas de diversidad, certificación ISO 14001 y medición de huella de carbono en más de diez países.
Transacción Más Exitosa reconoció a Ashmore por la operación de SF Convías, una concesión vial suburbana de 5,4 kilómetros que conecta el puerto de Barranquilla con la zona franca y el área industrial. Este activo estratégico ha generado sobresaliente rentabilidad para los inversionistas y es clave para la competitividad logística regional.
Relacionado: Juan Pablo Fonseca es el nuevo CEO de Ashmore Colombia, gestor de activos con US$2.300 millones administrados
También fue reconocido Grupo Bolívar por el cierre de la transacción de ePayco, fortaleciendo su estrategia de digitalización e inclusión financiera. Esta operación marca un paso clave en la consolidación de Davivienda como líder en innovación y servicios financieros digitales en Colombia.
Fundraising, ColCapital reconoció a Patria, por seguir apostándole a Colombia e impulsar un modelo donde sus fondos internacionales convierten con fondos locales, fortaleciendo la participación activa de los inversionistas colombianos.
Relacionado: Entrevista | Patria Investments apunta a duplicar su inversión en capital privado e infraestructura en Colombia
Además, se reconoció a Dalus Capital, por atraer una base diversa de inversionistas e integrar emprendedores en su fondo, impulsando el ciclo virtuoso del ecosistema. Y a Bonus Gestión de Activos, por liderar un levantamiento innovador de un fondo de infraestructura fondeado por inversionistas retail.
CVC (Corporate Venture Capital) – Mejor Integración de Innovación fue para Ventures Comfama por su inversión en Agricapital, una agrifintech que usa tecnología y modelos financieros inclusivos para transformar el acceso al crédito rural. Esta alianza impulsa el desarrollo rural y la inclusión económica de pequeños productores en Colombia.
VC (Venture Capital) – Compañía más Exitosa del Portafolio gracias al éxito de Simetrik, una plataforma líder en automatización y control financiero. Simetrik representa a la nueva generación de empresas tecnológicas latinoamericanas, construidas con talento local y visión global. Desde la primera inversión de Cometa en 2021, la compañía ha multiplicado por 18 sus ventas y por 20 su valoración, generando un efecto transformador en el ecosistema emprendedor de Colombia y la región.




