Esta plataforma agrupa los productos y servicios que devienen de un proyecto que promueve principios de la agroecologÃa y la economÃa solidaria.
Con sólo hacer clic usted puede ayudar a cientos de familias campesinas y organizaciones comunitarias que proveen lo mejor del campo colombiano directamente a los hogares, a través de los mercados solidarios, ingresando al sitio https://mercadosolidariosmd.com/ o bajando el App a través de Play Store.
Esta plataforma agrupa los productos y servicios que devienen de un proyecto que promueve principios de la agroecologÃa y la economÃa solidaria y que apoya la comercialización de productos agroecológicos como frutas, verduras, legumbres y productos procesados, disminuyendo la cadena de intermediarios y retribuyendo a los agricultores familiares y comunitarios un mejor precio por sus productos, asà como la implementación de herramientas tecnológicas como medio de posicionamiento y comercialización.
Recomendado: Más de 2.000 campesinos recibirán kits de siembra para reactivar el campo en Atlántico
De la aplicación hace parte una completa tienda con cientos de productos entre tubérculos, aceites, aromáticas, frutas, hortalizas, productos procesados, proteÃnas, lácteos, cacaos, café, granolas, harinas, mermeladas, miel, panaderÃa y reposterÃa, hasta productos para el aseo y cuidado personal. Además, se encuentran recetas de alimentos, tips de belleza, nuevos productos y otros con descuento.
Al canasto de compra se puede acceder cualquier dÃa de la semana, los domicilios se entregarán los dÃas miércoles y sábados de 8:30 am a 5:30 pm. Los pagos se podrán realizar contra entrega, en efectivo o por datáfono.
La compra tiene doble garantÃa: la de ser productos agroecológicos y la devolución a través de una clara polÃtica de atención al cliente para este fin.
Mercados solidarios, como parte de los servicios de la Gerencia de Desarrollo Rural Sostenible del Minuto de Dios, es un proyecto de apoyo a la comercialización cuyo objetivo es aportar a la sostenibilidad del sistema agroalimentario del paÃs, mediante el desarrollo de mecanismos de intercambio, en donde exista proximidad entre consumidor y productor y en donde se promuevan la agroecologÃa, la producción orgánica, el consumo responsable, el comercio justo, y las economÃa locales y solidarias.
Asà que, sà entre sus planes en la nueva normalidad incluye la alimentación orgánica y saludable a través de los productores del campo colombiano, puede visitar el sitio: https://mercadosolidariosmd.com/ o descargar por Google play la aplicacion: https://play.google.com/store/apps/details?id=edu.uniminuto.mercadossolidarios&hl=es_CO