Advierten doble golpe para los bogotanos por reformas tributarias de Petro y Galán

Dos cargas tributarias podrían afectar a los bogotanos por propuesta del presidente y alcalde Galán.

Compártelo en:

La senadora Angélica Lozano lanzó una advertencia sobre la carga impositiva que los bogotanos podrían enfrentar por parte de la reforma nacional que impulsa el presidente Gustavo Petro y la que prepara el alcalde Carlos Fernando Galán.

Según la congresista, la ciudad estaría a punto de aprobar en menos de un mes un nuevo esquema de impuestos locales que, lejos de aliviar cargas, golpeará especialmente a los sectores más vulnerables de la economía capitalina.

Lozano reconoció que la propuesta simplifica el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), pero advirtió que la medida traerá consecuencias negativas para el pequeño comercio. “Las peluquerías de barrio y otros negocios modestos van a sentir el golpe directo”, señaló.

También cuestionó los incentivos tributarios incluidos en el proyecto, que según ella terminan beneficiando a quienes no los necesitan. Puso como ejemplo al aeropuerto El Dorado.

“Allí cualquier empresa está dispuesta a invertir, pero aun así es el gran premiado de la tributaria. Los incentivos deberían estar en Usme, en Ciudad Bolívar, en Suba, que son los lugares donde se necesitan abrir nuevos mercados”, reclamó.

Uno de los puntos más polémicos, según la congresista, es el aumento del impuesto a expendios de alcohol, que pasará del 11×1000 al 21×1000 Lozano recordó que bares, discotecas y negocios nocturnos ya atraviesan una crisis debido a la restricción del horario de rumba hasta las 3:00a.m. “Es un golpe durísimo para un sector que genera empleo y dinamiza la economía nocturna”, aseguró.

Sobre el predial, Lozano advirtió que el estrato 4 será el más perjudicado, pues no tendrá tarifas reducidas ni incentivos. Como alternativa, propuso que este impuesto pueda pagarse en dos cuotas, similar al esquema que hoy se aplica para vehículos, lo que permitiría aliviar la carga a los hogares de clase media en la capital.