Agencia Internacional de Energía anticipa dos años de caídas en producción de petróleo en Colombia

La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre.

Compártelo en:

La Agencia Internacional de Energía (IEA) ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo en Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras presentadas en su informe de septiembre de este año.

De acuerdo con las previsiones de la IEA, la producción de petróleo en Colombia estaría rondando en promedio los 760.000 barriles de crudo por día para el cierre de este año, en comparación con la media producida en 2025 que de fue 772.621 barriles por día.

Teniendo en cuenta estas cifras, habría una caída de 1,63 % entre el promedio del año anterior y lo esperado por la Agencia para el cierre de 2025.

Hay que decir que las estimaciones de la IEA han ido cambiando en línea con la coyuntura nacional y global; por ejemplo, en marzo la Agencia Internacional de Energía esperaba una producción de petróleo en Colombia de 770.000 barriles día, dato que redujo en mayo de este año a 760.000. en julio, lo volvió a bajar a 750.000 barriles día, pero en septiembre lo subió, nuevamente, a 760 kbpd.

Recomendado: Producción de petróleo en Colombia cayó 3,5 % en agosto, con pérdidas millonarias por orden público

De otra parte, el organismo multilateral prevé que la producción de solo septiembre de 2025 esté por los lados de los 760.000 barriles por día, lo que significaría un alza de 1,25 %, aproximadamente, si se compra con el mismo mes de 2024 cuando fue de 750.573 kbpd.

No obstante, el dato oficial aún no ha sido revelado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la entidad encargada de divulgar, mes a mes, estas cifras.

¿Qué se espera en la producción de petróleo de Colombia para 2026?

Según las expectativas de la IEA, la producción de petróleo colombiana cerraría el 2026 con unas cifras mucho más bajas que las que arrojaría, en promedio, el 2025.

En línea con los datos de la Agencia, desde mayo de este año, se espera una baja en la producción llegando a los 740.000 barriles de petróleo por día en el país, una cifra que no se vería desde septiembre de 2022 cuando cerró en promedio con 749.000.

Para junio y julio de este año la IEA esperaba que todavía siguiera cayendo y llegara hasta los 730.000; sin embargo, para septiembre y octubre de 2025, la Agencia Internacional de Energía prevé que la producción de petróleo de Colombia se estabilice en los 740.000 barriles por día para el cierre de 2026.

Recomendado: Producción de petróleo en Colombia cayó 9,6 % en abril afectada por atentados y bloqueos

Agencia Internacional de Energía anticipa dos años de caídas en producción de petróleo en Colombia
Agencia Internacional de Energía anticipa dos años de caídas en producción de petróleo en Colombia

El mundo producirá más petróleo del esperado en 2025 y 2026, pero la demanda caerá: IEA

La Agencia Internacional de Energía ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ y productores asociados de acelerar algunos recortes planificados.

Este ajuste agudiza los riesgos de un superávit global considerable, que podría llegar a los cuatro millones de barriles por día en 2026, advierte la organización.

Recomendado: Suspensión de Regla Fiscal y mayores retenciones frenarán la exploración y producción de petróleo en Colombia

En su más reciente informe, la IEA prevé que la oferta de crudo crecerá en cerca de tres millones de barriles diarios (bpd) este año, frente a una estimación previa de 2,7 millones de bpd.

Para 2026, anticipa un alza adicional de 2,4 millones de bpd, impulsada por el relajamiento de restricciones en la producción de países miembros de OPEP+ y por el incremento de los suministros fuera del bloque, como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana.