El alcalde de MedellÃn, Federico Gutiérrez, anunció que presentará ante el Concejo un proyecto para discutir la autorización a EPM de vender su participación en Tigo-Une.
El alcalde escribió este jueves 4 de abril: «Será una discusión ciudadana transparente y desde la confianza». Asimismo, agregó: «Garantizo hoy a la ciudad de MedellÃn que los recursos que se obtengan en esta venta serán destinados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Nuestro objetivo siempre es cuidar a EPM y proteger el patrimonio público».
La situación de Tigo entró a cuidados intensivos desde el año pasado debido a complicaciones financieras.
EPM y Millicom, desde ese momento, estaban enfrascados en una discusión respecto a si capitalizar o no la empresa.
Meses atrás y después de varias reuniones, la compañÃas Millicom y EPM acordaron salvar a Tigo, a través de una capitalización, donde cada una de las empresas socias aportarÃan $300.000 millones para tal fin.
En este punto es importante recordar que, aunque EPM tiene el 50 % + 1 de las acciones, el controlante es Millicom.
Recomendado: EPM y Millicom salvarán a Tigo tras aprobar millonaria capitalización: asà es el acuerdo
Alcalde de MedellÃn revive venta de Tigo
Ahora, el panorama de Tigo ha cambiado. El alcalde de MedellÃn, Federico Gutiérrez, buscará la aprobación del Concejo para vender las acciones de EPM en Tigo-Une. Gutiérrez está preparando un proyecto que permitirá al Distrito de MedellÃn desprenderse de estas acciones.
Los intentos por vender Tigo
Los intentos por veder Tigo han sido varios y han permeado administraciones pasadas. La razón principal es la búsqueda de recursos financieros para inversiones en infraestructura y otros proyectos importantes para la ciudad.
A grandes rasgos, los defensores de la venta argumentan que los recursos obtenidos podrÃan ser utilizados para mejorar la infraestructura de la ciudad, financiar proyectos sociales y reducir la deuda de EPM.
Mientras que los opositores señalan que Tigo-Une es una empresa rentable y que vender la participación podrÃa no ser beneficioso a largo plazo. También existe preocupación sobre la pérdida de control sobre un activo estratégico.
En todo caso, ahora la decisión final dependerá del Concejo de MedellÃn y de la evaluación de los beneficios y riesgos asociados con la venta, lo que sà es cierto es que espera una apretada conversación en el Concejo.
—