Este 6 de mayo, Alpina, la compañía de alimentos del sector lácteo, presentó el balance financiero y de sostenibilidad en 2024, donde se obtuvo buenos resultados, pese al entorno macroeconómico complejo.
En un año en el que se evidenció la reducción del gasto de los hogares y una contracción en el consumo de lácteos, la compañía apostó por la transformación de su negocio y el fortalecimiento de su modelo de crecimiento sostenido a largo plazo.
Alpina reportó ventas netas por $2,1 billones en 2024, un resultado que estuvo 40 % por debajo de los $3,5 billones alcanzados en 2023. El Ebitda sin embargo, alcanzó un crecimiento cercano a los $319.000 millones, como resultado del impulso de más opciones nutritivas que dinamizaron diferentes categorías, la integración de nuevas tecnologías y el avance en sostenibilidad.
“En el año 2024 nos enfrentamos a un entorno retador que nos obligó a ser más ágiles y flexibles para mantener nuestra conexión con los hogares colombianos, fortalecer nuestras marcas destacando el valor nutricional de los lácteos y garantizar la solidez financiera de la compañía”, afirmó Carolina Espitia.
Algunos hitos de Alpina en 2024
En 2024, Alpina fortaleció su plataforma de Griegos, donde incluyeron innovaciones con un alto contenido nutricional como el Griego Bebible y Finesse Tres Zeros, que dinamizaron una categoría que ha experimentado un crecimiento del 35 % en valor en el último trimestre.
Adicionalmente, la compañía invirtió más de $40.000 millones en renovación tecnológica, avances en sostenibilidad y rediseño de sus operaciones.
Recomendado: Ventas de Alpina cayeron en el primer trimestre de 2024 por coyunturas en el sector lácteo
En la ruta hacia una transición energética, instalaron dos granjas solares, una en el CEDI de Galapa, Atlántico y otra en su planta principal en Sopó, Cundinamarca, que, junto con la planta de biogás, compone una matriz energética de la cual el 24 % proviene de autogeneración propia.
“Con la mirada puesta en 2025 y celebrando el aniversario número 80, Alpina Colombia seguirá apostando por la nutrición, sostenibilidad, innovación y el talento colombiano, llevando su portafolio de lácteos y derivados a todos los rincones del país. Adicionalmente, sorprenderá a los consumidores colombianos con lanzamientos como el de Alpi10, una reinvención de la colada tradicional con un aporte ideal de nutrientes”, finalizó la empresa.