Amazon despedirá 14.000 empleados para reducir costos y fortalecer la IA

La empresa ya había salido de 27.000 empleados entre 2022 y 2023

Compártelo en:

Amazon informó que despedirá a 14.000 empleados en los próximos meses como un esfuerzo para controlar los costos.

Con esto, la empresa tecnológica busca “ser más eficiente y menos burocrática, mientras invertimos en nuestras mayores apuestas, incluida la inteligencia artificial generativa”.

“Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde la aparición de Internet y permite a las empresas innovar mucho más rápido que nunca”, escribió Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia de personal y tecnología en Amazon.

Amazon es el segundo empleador privado más grande del país, con más de 1,54 millones de empleados a nivel mundial al cierre del segundo trimestre. Esta cifra se compone principalmente de su personal de almacén.

Tiene aproximadamente 350.000 empleados corporativos y tecnológicos, lo que significa que los 14.000 recortes de empleos representan aproximadamente el 4 % de ese segmento de su fuerza laboral.

Como ayuda, la grande de comercio electrónico ofrecerá a la mayoría de los trabajadores afectados 90 días para buscar un nuevo puesto.

Amazon
Amazon busca reemplazar sus trabajadores por inversiones en IA. Imagen: Flickr Scottish Government.

Se viene más despidos

Tal como lo han informado medios como CNBC Y Reuters, se espera que los despidos sean los mayores recortes de empleos en la historia de Amazon, llegando a afectar hasta 30.000 empleados.

Recomendado: Trabajadores de Amazon terminan la huelga en Estados Unidos, pero hay advertencias

Y es que, en la comunicación emitida, la compañía indicó que continuará despidiendo empleados durante el próximo año, aunque planea seguir contratando en “áreas estratégicas clave”.

Los recortes de empleos de Amazon se producen en un momento en que empresas de sectores como la tecnología, el financiero y el comercio minorista han señalado el auge de la IA generativa como una fuerza que está cambiando el tamaño de sus fuerzas de trabajo.

“El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ​​dijo en junio que la fuerza laboral de la compañía se reduciría aún más como resultado de la adopción de IA generativa, y les dijo a los empleados que “necesitará menos personas haciendo algunos de los trabajos que se hacen hoy y más personas haciendo otros tipos de trabajos”, escribió CNBC.

Jassy, ​​quien sustituyó a Jeff Bezos en 2021, ha estado en una campaña para recortar costos en los últimos años. Es importante recordar que Amazon despidió a 27.000 empleados entre 2022 y 2023, y las reducciones de empleo han continuado desde entonces, aunque a menor escala.

Lo anterior, en contradicción con la ola de contrataciones durante la pandemia de Covid-19, en parte para satisfacer un aumento en la demanda de comercio electrónico y servicios de computación en la nube.