La plataforma de financiación colaborativa a2censo, administrada por la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) tiene una nueva directora: se trata de Andrea Mosquera Gómez, en reemplazo de Lina Parra, quien ahora tendrá otro cargo al interior de la bolsa local.
La nueva líder es ingeniera industrial con maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial. Cuenta con más de 15 años de experiencia en liderazgo de negocios, innovación abierta y emprendimiento corporativo, y ha sido una figura destacada en el ecosistema fintech del país, impulsando el acceso al mercado de capitales para pequeñas y medianas empresas, así como para startups en expansión.
Mosquera venía desempeñándose como directora Comercial de a2censo desde 2019, liderando la estrategia de crecimiento, posicionamiento y atracción de empresas emisoras, logrando consolidar una comunidad en torno a la financiación colaborativa en Colombia con miras a expandir esta alternativa a la región.
a2censo ha avanzado en su consolidación como una alternativa innovadora y confiable de financiación empresarial en Colombia, con cerca de US$26 millones movilizados, más de 200 campañas financiadas y una comunidad de 15.000 inversionistas.
Su nueva directora tiene como objetivo llevar a a2censo al siguiente nivel en el ecosistema del financiamiento colaborativo en América Latina, esto en el marco de las oportunidades que da un mercado regional como el que estamos construyendo en nuam, Holding Regional que agrupa a las Bolsas de Valores de Santiago, Colombia y Lima.
Anterior directora de a2censo, a la Gerencia de Ideación e Incubación de nuam
La llegada de Mosquera a la Dirección de a2censo respalda la visión con la que venía trabajando su predecesora Lina Parra, quien dirigió a2censo desde su creación y estuvo al frente de la plataforma por más de cinco años.
Ahora será líder de la nueva Gerencia de Ideación e Incubación de nuam, una unidad estratégica que buscará expandir los límites del capital a través de la inversión, la tecnología y las alianzas.
Desde esta nueva Gerencia, Parra estará a cargo de iniciativas como Corporate Venture Capital (CVC), activos digitales, tokenización y alianzas estratégicas en la región, entre otros.
“Este cambio refleja el compromiso de nuam con impulsar en América Latina un mercado de capitales más inclusivo, dinámico y alineado con las nuevas realidades del emprendimiento y la inversión, contribuyendo al fortalecimiento de la economía del país y al acceso de más empresas y ciudadanos a oportunidades de crecimiento”, dijo la bvc en un comunicado.