Angola pagará 12 millones de euros para enfrentar a la Argentina de Lionel Messi

El partido se jugará en el Estadio 11 de Noviembre como parte de las celebraciones del Día de la Independencia de Angola, que se conmemora el 11 de ese mes.

Compártelo en:

La Selección Argentina disputará un único amistoso en la ventana FIFA de noviembre y será ante Angola, el 14 de noviembre en Luanda. El acuerdo incluye la presencia de Lionel Messi y, según reportes especializados en África, tendrá un costo mínimo de 12 millones de euros para la Federación Angoleña de Fútbol.

Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022, elevó sus ingresos por partidos amistosos desde el título, impulsada por su posicionamiento, la presencia de Messi y la demanda internacional.

Las federaciones interesadas deben asegurar estadio lleno, logística y un pago millonario. Ese nuevo escenario complicó la organización de encuentros con selecciones de primer nivel y redujo las opciones, ya que varios países consideraron excesivas las cifras solicitadas.

En África existió interés de distintas federaciones por enfrentar al equipo dirigido por Lionel Scaloni, pero finalmente Angola fue el único país dispuesto a cumplir con las condiciones financieras. Marruecos, semifinalista del Mundial 2022, negoció, pero se retiró por el costo solicitado.

Angola pagará 12 millones de euros para enfrentar a la Argentina de Lionel Messi
Selección de Angola. Imagen: Página web CAF

El amistoso será el último partido del año para Argentina y marcará su regreso al continente africano tras varios años. La lista de convocados se anunciará días antes de viajar, luego de la concentración prevista en España.

El valor del campeón del mundo y el impacto Messi

Desde 2022, Argentina se consolidó como una de las selecciones con mayor costo de presentación en el mundo. La presencia de Messi continúa siendo un factor decisivo: garantiza atención mundial, llena estadios y genera ingresos en derechos de televisión, transmisión digital y turismo deportivo.

El pago de 12 millones de euros por parte de Angola posiciona este amistoso entre los más costosos organizados por una federación africana. Para comparar, selecciones como Brasil y Francia también han superado los 10 millones de euros por presentaciones con figuras de esa talla en mercados emergentes.

Angola ve este partido como una oportunidad económica y deportiva. El país busca impulsar su visibilidad internacional, fortalecer el fútbol local y atraer inversiones vinculadas al deporte.

Selección Argentina
Angola fue el único país dispuesto a cumplir con las condiciones financieras de Argentina. Imagen: Cuenta oficial X @Argentina

El gasto de Angola se suma a una tendencia donde federaciones pagan cifras millonarias por amistosos con selecciones campeonas o con figuras históricas. En 2019, Corea del Sur pagó alrededor de US$3 millones para que Brasil jugara un amistoso en Seúl. En 2023, Australia desembolsó cerca de US$5 millones para enfrentar a Argentina en China.

Recomendado: Decisión histórica en Argentina: El Mundial 2026 no irá por la Televisión Pública y podría ser exclusivo de canales privados

La diferencia refleja el efecto Messi y la vigencia del título mundial. Para Angola, la inversión se alinea con su estrategia deportiva en un país donde el presupuesto estatal tiene altos ingresos por petróleo, su principal fuente económica.