ANM de Colombia negó recurso de AngloGold Ashanti sobre el título minero La Colosa en Cajamarca

La ANM volvió a negar la solicitud de AngloGold Ashanti que buscaba prorrogar suspensiones el título minero del proyecto La Colosa.

Compártelo en:

La Agencia Nacional de Minería (ANM) volvió a negar la solicitud de AngloGold Ashanti, que buscaba prorrogar las suspensiones de obligaciones que hoy tiene uno de sus títulos mineros en el proyecto La Colosa, ubicado en Cajamarca (Tolima).

La decisión se adoptó tras resolver el recurso de reposición interpuesto por la multinacional contra la Resolución No. VSC-1076 de 2025.

Según informó la entidad, la determinación se basó en un proceso probatorio amplio que incluyó información entregada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y la Procuraduría General de la Nación.

Uno de los antecedentes clave fue la decisión del Ministerio de Ambiente, en octubre de 2024, de rechazar la solicitud de sustracción de área de reserva forestal presentada por la compañía, así como los conceptos ambientales emitidos por Cortolima.

Recomendado: AngloGold Ashanti vende en millonario acuerdo 50 % de mina de oro Gramalote (Antioquia)

Siete años de suspensión en el proyecto

El título minero de La Colosa llevaba más de siete años con sus obligaciones suspendidas, situación que AngloGold Ashanti buscaba prolongar argumentando la persistencia de trámites y permisos ambientales pendientes.

Sin embargo, para la ANM estos elementos no justificaban una nueva prórroga, al considerar que las autoridades competentes ya se habían pronunciado de manera desfavorable frente a los requerimientos de la empresa.

La agencia subrayó que este tipo de decisiones responden a la necesidad de consolidar un sector minero más transparente, en el que se respeten las disposiciones ambientales y se garantice la protección de la biodiversidad.

En su comunicado oficial, la ANM destacó que la política de Minería con Propósito busca un equilibrio entre la actividad extractiva y la sostenibilidad, asegurando que la voz de las comunidades y los fallos ambientales tengan un peso determinante en la toma de decisiones.

Recomendado: B2Gold y AngloGold Ashanti venderán mina de oro Gramalote en Colombia

“La construcción de un sector minero inclusivo y responsable exige escuchar a las comunidades, respetar los fallos ambientales y proteger la biodiversidad. Este es un pilar central de la minería que queremos consolidar en Colombia”, señaló la entidad.

Con esta resolución, el futuro del proyecto La Colosa, uno de los más discutidos del sector minero colombiano por su ubicación en zonas de importancia ambiental y agrícola, queda en un punto crítico, lo que para expertos estaría reflejando la tensión permanente entre desarrollo económico, preservación ambiental y derechos de las comunidades locales.