Aplazan radicación de ponencia de reforma laboral en el Congreso: hay nueva fecha para votación clave

Angelica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, confirmó la nueva fecha en que se votará para decidir futuro de la reforma laboral.

Compártelo en:

La congresista Angélica Lozano informó pasadas las 5:00 p.m. que este jueves 22 de mayo no se radicará la ponencia de la reforma laboral que ha sido retomada en el Legislativo.

De acuerdo con la senadora, el articulado ya está terminado; sin embargo, debido a la premura con la que se ha trabajado, existe un alto riesgo de incurrir en errores. Por esa razón, se ha decidido aplazar la radicación del documento hasta el próximo lunes, 26 de mayo, con el fin de contar con el tiempo necesario para revisar minuciosamente el documento.

Uno de los avances alcanzados durante la jornada fue la culminación de la ponencia, lo cual representa un paso clave dentro del proceso legislativo. No obstante, Lozano reiteró que, dada la extensión del texto —que supera las 100 páginas—, es fundamental proceder con cautela para evitar inconsistencias que puedan comprometer el contenido o su trámite.

Así las cosas, el anuncio oficial del proyecto se realizará el lunes y su votación en tercer debate se realizará un día después, el 27 de mayo.

¿Cuáles son las modificaciones de la reforma laboral?

Entre los cambios propuestos en la reforma laboral del Gobierno Petro, se destaca el aumento en el recargo por horas extras, que pasaría al 100 %, lo cual implicaría un cambio significativo en la jornada nocturna.

Asimismo, se propone que la jornada nocturna en Colombia inicie a las 7:00 p.m. En cuanto al régimen contractual, la reforma busca establecer mecanismos que prioricen el contrato a término indefinido. Además, los trabajadores que prestan sus servicios a través de plataformas digitales podrían acceder a la seguridad social y otros beneficios laborales.

Aunque desde el Congreso se reconoce que la propuesta abre espacio para el debate, será necesario esperar la decisión de la Comisión Cuarta, especialmente tras el reciente anuncio de la senadora Angélica Lozano.

Por su parte, el gremio empresarial ha manifestado su disposición a respaldar mejoras en las condiciones laborales, en particular en lo relacionado con el pago de las horas nocturnas.