Aris Mining concreta venta de proyecto en Canadá y fortalece su presencia en índices bursátiles

Aris Mining Corporation finalizó la venta de su proyecto aurífero Juby Gold en Ontario, Canadá. ¿En qué consistió la medida de la minera?

Compártelo en:

Aris Mining Corporation finalizó la venta de su proyecto aurífero Juby Gold en Ontario, Canadá, y, al mismo tiempo, confirmó su ingreso al S&P/TSX Composite Index, el principal referente de la Bolsa de Toronto.

Estos movimientos marcan un paso clave en su plan de consolidarse como una de las compañías auríferas líderes de América Latina.

La transacción con McFarlane Lake Mining Limited (McFarlane) se cerró por un valor total de US$22 millones.

Aris Mining recibió US$13,2 millones en efectivo y 82.023.746 acciones ordinarias de McFarlane, lo que representa el 19,9 % del capital social emitido tras su última ronda de financiación. Las acciones fueron valoradas en 0,15 canadienses cada una.

La compañía explicó que esta venta se enmarca en su estrategia de concentrar esfuerzos en operaciones y proyectos con mayor potencial de crecimiento en Colombia y Guyana.

El desprendimiento del proyecto canadiense permite canalizar recursos hacia iniciativas en territorios donde Aris Mining busca incrementar significativamente su capacidad de producción aurífera y ampliar su presencia regional.

Recomendado: Aris Mining alcanzó récords históricos en ingresos, Ebitda y utilidades ajustadas a junio de 2025

Enfoque de Aris Mining en operaciones de alto crecimiento en Latinoamérica

Con la transacción, Aris Mining confirma su decisión de centrar inversiones en activos de mayor proyección.

Actualmente, la compañía avanza en el fortalecimiento de su operación en Segovia (Antioquia), donde recientemente puso en marcha un segundo molino que contribuirá a aumentar la producción de oro.

Asimismo, continúa con la construcción del proyecto Marmato Zona de Minería a Granel (Caldas), uno de los desarrollos más ambiciosos de su portafolio.

A mediano plazo, la meta de la empresa es duplicar su producción anual de oro para superar las 500.000 onzas.

Este crecimiento se apoya no solo en los avances en Segovia y Marmato, sino también en el desarrollo de Soto Norte en Colombia y Toroparu en Guyana, proyectos catalogados como catalizadores estratégicos de expansión en el sector minero.

Inclusión en el S&P/TSX Composite Index

El segundo anuncio relevante para la compañía es su inclusión en el S&P/TSX Composite Index, que agrupa a las empresas más grandes y con mayor liquidez de la Bolsa de Toronto.

Este índice es considerado el principal referente del mercado bursátil canadiense y un sello de reconocimiento para las compañías que logran entrar en él.

De acuerdo con S&P Dow Jones Indices, las acciones ordinarias de Aris Mining empezaron a ser parte del índice desde el 22 de septiembre de 2025, antes de la apertura de la jornada bursátil.

Este paso incrementa la visibilidad de la compañía entre inversionistas institucionales y fondos de inversión que replican al índice en sus portafolios, lo cual puede traducirse en mayor liquidez y estabilidad para sus acciones.

Neil Woodyer, director ejecutivo de Aris Mining, resaltó la importancia de este logro para los accionistas: “Nuestra inclusión en el S&P/TSX Composite Index subraya el valor que estamos generando y nos coloca junto a las empresas públicas más consolidadas de Canadá. Este hito se suma al impulso que vive la compañía, con una estrategia enfocada en duplicar la producción de oro y avanzar en proyectos transformadores en Latinoamérica”.

Consolidación de su visión en el sector aurífero

Con la combinación de la venta del proyecto canadiense y la entrada al índice bursátil de referencia, Aris Mining refuerza su posición en dos frentes: por un lado, libera recursos para enfocarse en sus operaciones más rentables y de mayor proyección en Latinoamérica.

Y, por el otro, fortalece su visibilidad y credibilidad ante la comunidad financiera internacional.

La compañía proyecta que, con la entrada en operación plena de sus activos en Colombia y Guyana, logrará no solo un aumento significativo en la producción de oro, sino también un mayor protagonismo en el mercado minero global.

De esta manera, Aris Mining ratifica su visión de consolidarse como una de las principales compañías auríferas de América Latina, con un portafolio robusto, diversificado y orientado al crecimiento sostenible.