La Asociación de Fiduciarias de Colombia, Asofiduciarias, fue reconocida como network supporter de los Principios de Inversión Responsable (PRI por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas por apoyar activamente los objetivos de dicha red.
Recomendado: Sociedades fiduciarias en Colombia superaron $1.000 billones en activos bajo administración a mayo de 2025
Se trata del primer gremio en Colombia en respaldar públicamente esta iniciativa global que promueve la inversión responsable bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
“Este hito representa un avance estratégico para nuestra labor gremial y reafirma el compromiso del sector fiduciario con la promoción de inversiones responsables”, destacó Germán Arce, presidente de Asofiduciarias.
El gremio explicó que un network supporter hace parte de una comunidad global de organizaciones comprometidas con transformar los sistemas financieros para que sean más sostenibles.
También señaló en un comunicado que esta adhesión otorga a Asofiduciarias un mayor reconocimiento y visibilidad internacional, especialmente en círculos de inversión institucional, y le permite contribuir activamente al fortalecimiento de los mercados de capitales, al diseño de políticas públicas adecuadas y a la adopción de criterios ASG en los productos financieros.
En su nuevo rol, la asociación debe respaldar públicamente los principios de inversión responsable promovidos por esta organización y asumir un papel activo en la difusión de su misión y objetivos, mediante estrategias como el desarrollo o acompañamiento de iniciativas.
“Es un logro que se enmarca en el ejercicio estratégico que, desde 2020, hemos construido junto a nuestras entidades agremiadas, trazando un propósito sectorial de largo plazo que resalta los atributos de nuestra actividad y el rol que ejercemos como fiduciarios”, dijo Arce.
El gremio aseguró que este reconocimiento es un paso relevante dentro de la hoja de ruta gremial para contribuir a la transformación responsable del mercado financiero colombiano y fortalecer el liderazgo del sector fiduciario en la agenda de sostenibilidad.