El presidente Gustavo Petro confirmó que él, su familia y el ministro Armando Benedetti fueron incluidos por Estados Unidos en la lista OFAC, conocida como la Lista Clinton.
En un post de X Petro escribió: “Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC” y anunció que su defensa será el abogado Dany Kovalik de los EE. UU.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, concluyó Petro.

¿Qué es la Lista Clinton?
La Lista Clinton es un registro creado en 1995 por el gobierno de Estados Unidos para sancionar a personas, empresas o entidades vinculadas con el narcotráfico o el lavado de dinero.
La maneja la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro y quienes aparecen allí sufren bloqueo de bienes, congelamiento de cuentas y prohibición de hacer negocios con empresas o bancos estadounidenses.
En la práctica, estar en la Lista Clinton significa una muerte comercial, incluso sin condena judicial, ya que muchas instituciones financieras internacionales también bloquean a los señalados. En Colombia ha tenido un impacto fuerte sobre empresarios y compañías relacionadas con redes del narcotráfico, pero nunca sobre un presidente.
—




