Dólar en Colombia abre al alza, pero el peso es el que más se fortalece en el mundo
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Solo en abril, el indicador alcanzó el -0,7 % del PIB por cuenta de una diferencia de $13,3 billones entre los ingresos y los gastos.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El banco dejó sin cambios su estimación para la tasa de política monetaria: espera que cierre 2025 en 8,5 %, con al menos una pausa adicional en las cuatro reuniones restantes.
Analistas creen que el comportamiento del dólar sugiere una mayor probabilidad de continuidad bajista, con un próximo nivel objetivo de $3.975.
Los abogados no solo consideran que el vicio que señaló la Corte no se subsanó en el Congreso, sino que han identificado unos nuevos en el procedimiento.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.