Fitch: Aumento de deuda pone calificación de Colombia en riesgo y Gobierno no quiere recortar gasto
Richard Francis, director de Calificación de Soberanos para las Américas en Fitch Ratings, se refirió a las perspectivas del país este martes.
Richard Francis, director de Calificación de Soberanos para las Américas en Fitch Ratings, se refirió a las perspectivas del país este martes.
Davivienda presentó este lunes El Libro 2026, donde proyecta un déficit fiscal del 7 % del PIB y una inflación superior al 4 % para el próximo año.
En lo corrido de este año, las ganancias del banco central han venido registrando cifras históricas que no se observaban desde 2020.
La tasa de cambio se movió este lunes al alza al pasar de un mínimo de $3.886,10 a un máximo de $3.921,95, una cifra que no se veía desde el 11 de septiembre.
Las transferencias hechas en el octavo mes del año son 8,6 % más altas que las del mismo periodo en 2024 y se ubican en US$1.095,38 millones.
La tasa de cambio se mueve entre mínimos y máximos de $3.894 y $3.896 en los primeros minutos de este lunes.
La consultora identificó tres prioridades para lograr un crecimiento económico acelerado relacionadas con comercio, petróleo y productividad.
Una investigación exclusiva de CAMBIO revela pruebas que sugieren que se engañó al Consejo Nacional Electoral (CNE) en el reporte de información.
Un proyecto de decreto del Gobierno buscando alinear la regulación de estas entidades con los estándares internacionales más recientes.