Los tres puntos más polémicos de la reforma pensional de Petro
La reforma pensional busca instaurar un sistema de pilares en Colombia, con el cual se complementen los aportes al fondo público y a los privados.
La reforma pensional busca instaurar un sistema de pilares en Colombia, con el cual se complementen los aportes al fondo público y a los privados.
La concesión del Canal del Dique está a cargo de la multinacional española Sacyr Concesiones.
El sector más beneficiado por los recursos entregados fue el de desarrollo y transición energética.
La resolución del MinTransporte permitirá que la Nación cofinancie más recursos en proyectos de transporte masivo de pasajeros.
Las nuevas obras en el complejo hospitalario de Bogotá tendrán inversiones por más de $4.000 millones.
El cambio fue concretado en la ponencia para tercer debate de la reforma pensional, que fue radicada este viernes en el Congreso.
Las intervenciones de TransMilenio de Soacha permitirá ampliar el acceso del sistema masivo en el sur de Bogotá.
Según el Ministerio de Hacienda, el artículo podría tener implicaciones en la sostenibilidad fiscal de Colombia.
Las empresas, en conjunto, suman una facturación de más de 12 millones de euros al año.