Bayern Múnich cierra alianza clave: El club con más socios del mundo suma otro socio gigante

El vínculo podría superar los 200 millones de euros, considerando activos como la visibilidad global, el acceso a jugadores y la exclusividad de eventos.

Compártelo en:

La aerolínea Emirates ha firmado una alianza comercial de largo plazo con el Bayern Múnich, convirtiéndose en Socio Platino del club alemán desde la temporada 2025/26 hasta la 2031/32. El acuerdo no solo refuerza la presencia de la compañía aérea en el fútbol europeo, sino que marca su retorno oficial a la Bundesliga tras varios años de ausencia.

El Bayern Múnich es una de las instituciones más exitosas del fútbol mundial, con 34 títulos de Bundesliga, seis UEFA Champions League y más de 410.000 socios registrados, lo que lo convierte en el club con más miembros en todo el planeta. Además, tiene una base de fanáticos global estimada en 140 millones de personas y clubes de fans distribuidos en más de 100 países.

Además, con esta alianza Emirates refuerza su estrategia de posicionamiento internacional en mercados clave como Asia y Estados Unidos, donde el Bayern ha estado expandiendo su presencia.

La aerolínea tendrá visibilidad destacada en el estadio Allianz Arena, incluyendo vallas LED perimetrales, alfombras de cámara premium y presencia en las zonas de entrevistas, además de un palco exclusivo en el estadio. También accederá a imágenes oficiales de jugadores y contará con beneficios en hospitalidad y entradas para partidos.

Bayern y Emirates: Una expansión estratégica

Este acuerdo forma parte de la estrategia de internacionalización del club bávaro, que mantiene oficinas en Nueva York, Shanghái y Bangkok. Emirates, por su parte, ya tiene experiencia consolidada en patrocinios deportivos globales. Actualmente, su logotipo aparece en las camisetas de clubes de alto perfil como Real Madrid, Arsenal, Milán, Benfica y Olympique Lyon. Además, posee los derechos de nombre del Emirates Stadium del Arsenal inglés y patrocina la Emirates FA Cup desde hace casi una década.

A falta de confirmación oficial, el fichaje del jugador de la Selección Colombia por el Bayern Múnich sería uno de los más altos en la historia para un futbolista nacional.
El Bayern Múnich cuenta con 410.000 socios registrados, lo que lo convierte en el club con más miembros en todo el planeta. Imagen: Cuenta Facebook oficial Bayern Múnich

En el caso del Bayern, el vínculo con una marca de la envergadura de Emirates supone una inyección de estabilidad financiera que respalda sus objetivos deportivos. Según Michael Diederich, vicepresidente del club, “la alianza permitirá planificación financiera a largo plazo y contribuirá a conectar con más aficionados en el mundo”.

Aunque las cifras exactas del acuerdo no fueron reveladas oficialmente, la industria del patrocinio deportivo estima que un vínculo de este nivel y duración podría superar los 200 millones de euros en total, considerando activos como la visibilidad global, el acceso a jugadores y la exclusividad de eventos.

De esta manera, Emirates busca aprovechar la influencia del fútbol para estrechar vínculos culturales y comerciales en diferentes regiones. Según Sir Tim Clark, presidente de Emirates Airlines, “este acuerdo representa mucho más que un vínculo comercial: es una conexión con una comunidad apasionada y un legado deportivo sólido”.

¿Cómo es la relación de Emirates con el fútbol de élite?

Además de sus actuales patrocinios europeos, la aerolínea también está presente en la camiseta de entrenamiento del Al Ain FC de Emiratos Árabes Unidos desde la temporada 2025/2026. En su país de origen, patrocina la UAE Pro League, la máxima categoría del fútbol emiratí.

En 2024, Emirates fue una de las diez empresas que más invirtió en patrocinios deportivos en todo el mundo, superando los US$300 millones anuales.

Para el Bayern Múnich, el acuerdo consolida su estrategia de asociación con grandes marcas internacionales. En la temporada 2024/25, el club alemán ya contaba con alianzas con marcas como Adidas, Audi, Allianz y Deutsche Telekom.

Recomendado: A pesar de millonario acuerdo, Luis Díaz llega al Bayern Múnich con una caída en su valoración de mercado

A todo esto, se le suma que el Bayern es uno de los pocos clubes del mundo que combina éxito deportivo con un modelo financiero autosostenible: En el año fiscal 2024, el club generó ingresos por 854 millones de euros y reportó beneficios netos, en contraste con otros gigantes europeos con altos niveles de deuda.